Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Jujuy 441 - PLANTA ALTA -  Telefono:  (54) (0351) 4237076 - CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual | Número 19 - Octubre de 2011
APIE Informa Dirección

APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.

APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.

La emisión de este número será de 7550 correos con reenvíos confirmados de 24400 correos.

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Colaboración Técnica: Ing. Ronald del Aguila
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes  profesionales e instituciones, en estos diecinueve números de APIE informa:
  • Ing. José Benitez
  • Ing, Carlos Bergoglio
  • Lic. Mariana Aranguren
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Graciela Casatti
  • Cra, Susana Ferreyra
  • Ing. Hugo Píccola
  • Ing. Carlos Ferrari
  • Ing. Gabriel Serra
  • Ing. Claudio A. Hidalgo
  • Ing. Patricia Lapiana
  • Ing. Fernando Ybáñez
  • Lic. Marcela Dávila
  • Arq. Héctor Patrucco
  • Ing. Guillermo Scholtis
  • Ing. Sergio D. Cirbián
  • Arq. Nanni Tejeda
  • Ing. Gabriel Domenech
  • Ing. Julián Reynoso
  • Ing. Hector Malano
  • Arq. Rodolfo Rotondaro
  • Arq. Juan Carlos Patrone
  • Ab. Eduardo A. Barrera
  • Ing. Alberto Fushimi
  • Dr. Ing. Pablo Frezzi
  • Ing. Carlos González
  • Instituto de Tecnología Industrial (INTI)
  • Arq. Gustavo Olmos
  • Arq. María José López Lozano.
  • Empresa Prov. de Energía de Córdoba
  • Juan C. Giacobone
  • Ing. Rodolfo Wingord
  • Ing. Marta Joan
  • Lic. Eduardo Sánchez Martínez
  • Ing. Jorge A. Dean
  • Ing. Héctor Gabriel Tavella
  • Dr.José L. Ordoñez
  • Héctor Fornasar
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Ing. Luis Calderón
  • Lic. Patricia Gómez
  • Lic. Adrián Calvo
  • Ing. Rubén Soro
  • Lic.Diego Franco
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Lic. Carlos Trossero
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Centro de Ingenieros de Córdoba.
  • Ing. Federico García Cuerva
  • Ing. César Martinelli
  • Abog. Cecilia Giralt

El equipo que  emite “APIE Informa”, agradece a la Comisión Directiva,
el apoyo solidario y material que le presta consecuentemente, desde su aparición en Octubre de 2008.
Dado que el 23 de Octubre próximo, APIE cumple sus 59 años de existencia,
felicita a la Asociación, en particular a la Junta Ejecutiva por todas sus  efectivas realizaciones
y le augura un futuro relevante.

Seguramente transitaremos por un camino pleno en defensa y capacitación de
nuestros asociados, tanto de los profesionales y estudiantes que se están incorporando en los Grupos de Trabajo
y
en pos de una Sociedad más justa e igualitaria.

AGENDA

Acciones programadas y Realizadas

  • Panel : “Córdoba frente al Desarrollo Eólico”
  • Constitución “Grupo Desarrollo Eólico” GEO Actividades propuestas.
  • Conferencia organizada por GTA. “Aeronáutica Aplicada”.
  • Puesta en marcha del Grupo Córdoba Solar.
  • Nuevo sector en “APIE Informa” : “Análisis de Economía”.

Otras acciones programadas para 2011 y 2012

  • Panel : “Cambio Climático” 03-11-2011. Solicitud de auspicios.
  • Resolución Nº 03/11 sobre : “Jornada de Análisis y Reflexión sobre el Presente y Futuro de la Energía Nuclear para la generación de energía eléctrica”. 12-04-2012.
  • Solicitud para constituir Comité Académico.
  • Contactos con Universidades y Facultades de Ingeniería.
  • Instar a los lectores de “APIE Informa”, sobre sus opiniones del contenido y sugerencias de otras áreas a encarar. Es importante una interacción entre la dirección y aquellos a quienes va destinada la publicación.

Córdoba Frente al Desarrollo Eólico



Profesionales, estudiantes universitarios y público, avalaron con su concurrencia las razones de la convocatoria del APIE y CIEC.

El encuentro fue exitoso. 

Presentaciones completas de los panelistas: en la pág. web

| leer más |

Constitución del Grupo para el estudio y el desarrollo de la Energía Eólica  (GEO)

Conferencia del  Grupo de Tecnología Aplicada (GTA) “Aeronáutica Aplicada”

Invitación Panel Cambio Climático

La Universidad Blas Pascal (UBP), la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba (UTN FRC) y la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas (APIE), expresan su  inquietud sobre el tema que preocupa a la Humanidad; el Cambio Climático.

| leer más |

 

 
APIE organiza:

Jornada de Análisis y Reflexión sobre el Presente y Futuro de la Energía Nuclear para la Generación de Energía Eléctrica.

Resoluc. 03/11

 

| leer más |

ARTICULOS
Bill Gates opina sobre la energía nuclear

 

Comparado con el carbón aún es más segura
en términos de gente muerta por KW/hora”
Erik Schonfeld

| leer más |

Eduardo Galeano

La Paradoja andante

| leer más |

Historia del tranvía


El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, sin separación de la vía ni senda o sector reservado.
Artículo dedicado a los profesionales interesados en proponer soluciones para el transporte urbano de Córdoba

|leer más |

Un veneno llamado cadmio

Muchos de los más bellos paisajes de Japón se encuentran en la Prefectura de Toyama. Ubicada en Honshu, la principal isla del archipiélago japonés, la región es una fértil llanura cruzada por ríos cristalinos y rodeada por altas cumbres.

| leer más |

Análisis Económico
En esta emisión de APIE Informa, damos inicio a esta nueva sección.
La Dirección espera que los lectores nos hagan llegar sus opiniones, como así también informaciones y artículos sobre economía argentina y mundial.
Remitir a info@apie.com.ar con copia a luis_cherni@hotmail.com

Argentina y sus problemas… ¿económicos? - Alfredo Félix Blanco - Economista - Decano de la FCE UNC

Situación actual y perspectivas económicas futuras - Cont. Salvador Treber

Coeficiente de Gini

Desarrollo Industrial - Informe UIA acerca de la actividad industrial

La Tierra y la defensa del Patrimonio Nacional
Informaciones Breves
Detalles de la construcción de un puente

Petróleo no convencional

Proyecto inconcluso: Un material convierte barro en asfalto

Nuevos "cauchos" - Están hechos en South Carolina, USA .

Cultura y bellas artes
Fotos del Astronauta Douglas Wheelock (3mb)
El Gran Dictador (6mb)

Boing 747 (1mb)

Humory Algo Más
El Pozo de los Deseos (2mb)

Inteligencia

Partes Famosas del Cuerpo Humano

| leer más |


EPEC

ISA

Patricia Lapiana

  • Gestión de Calidad
  • Gestión Ambiental
  • Higiene y Seguridad
  • Tratamiento de Efluentes
  • Asesoramiento e Inscripción  de Establecimiento y productos ante organismos Municipales Provinciales y Nacionales

Juez B. Mármol 227 –  (5001) Córdoba - TE 0351 4732378    -   e-mail: plapiana@arnet.com.ar

 

 

Jujuy 441
Tel:
0351- 4220081 / 4220046

Horario de Atención al público:
de 8.30 a 20.00 (horario corrido)
Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: 423 7076
E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico