Ubicada en la ciudad de Rio Cuarto, en la provincia de Córdoba, Giacobone División Energía fue creada en 1978 por Juan Cesar GIACOBONE, para la fabricación de productos plásticos y construcción de matriceria en general. Desde 1981, anticipando los retos energéticos nacional, y mundial, la empresa desarrolló equipamientos de generación eléctrica renovable, fabricando aerogeneradores eólicos y micro turbinas hidráulicas de baja potencia. Hoy continua fabricando e instalando sus equipos sobre todo el territorio nacional, y sigue un proceso de mejora constante, con implicación en todos los ámbitos del desarrollo sustentable, es decir, económicos, sociales y ambientales.
La empresa se enfoca en la demanda domiciliaria rural, es decir de los usuarios que se encuentran distantes de las fuentes de suministros convencionales, y provee el aprovechamiento máximo de los recursos naturales renovables (aire y agua), disponibles en los lugares de instalación. Desde sus inicios hasta la actualidad, la empresa ha instalado sus equipos para diversos fines: provisión de energía para puestos de frontera de Gendarmería Nacional, repetidoras de radio y datos, bombeo de agua, abastecimiento de energía para viviendas aisladas, abastecimiento de energía para Escuelas Rurales, abastecimiento de energía a pequeños grupos de viviendas, refugios de alta montaña etc., contando en la actualidad con alrededor de tres mil de equipos en funcionamiento. Se tienen 3 modelos desarrollados con potencias nominales respectivas de: 12V – 600W ; 24V- 800W ; 48V – 1000W.
Más allá, su desarrollo técnico permanente le permite proponer la producción de Generadores Eólicos de mayor capacidad, a fin de instalar “parques eólicos” en zonas aisladas, para poder disponer de una fuente energética conveniente. En respecto a este tema, en 2008, se gano una licitación pública internacional en la provincia de Chubut, para la instalación, puesta en marcha y mantenimiento de 1500 sistemas eólicos residenciales (aquella licitación entraba en el programa PERMER, proyecto de energías renovables en mercados rurales, financiado por la Republica Argentina con fondos propios, recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente y un préstamo del Banco Mundial). Esta licitación implico un gran trabajo de eco eficiencia a la empresa para poder adaptarse a la programación de entregas, a nivel de capacidad de producción, tanto como a nivel de eficiencia de sus productos. De repente desarrollaron un nuevo tablero de almacenamiento de las baterías con sistemas de medición eléctrica equipados de registradores con memoria transferible a PC. Al efectuarse varios cambios importantes, principalmente en la ubicación de elementos e integración de etapas hubo un mejoramiento sustancial en varios aspectos como fue el mejoramiento de la productividad, el uso de menos material y una reducción de tiempos muy significativa que se tradujo en un menor costo y un uso más racional de energía
Giacobone División Energía sigue creciendo su consciencia ambiental y provee ejemplos de buenas costumbres a diferente nivel. El año pasado, mejoro el funcionamiento de su producción, optimizando su productividad, con la realización de un horno eléctrico permitiendo la reutilizacion de los residuos materiales que emanan de la fabricación de sus productos. La fabricación del producto es totalmente nacional, salvo los componentes electronicos que no se fabrican en el pais y una mayoría regional, lo cual influye tanto en los ámbitos económicos, como sociales y ambientales, conjuntamente promueve una gestión responsable de sus residuos y utiliza únicamente materiales no contaminantes.
Desde el año 2006, la empresa lanzó una certificación de su organización y de sus procesos, y logro la certificación ISO 14001:2004 y la ISO 9001: 2008. En 2010, tuvo unas auditorias de renovacion, validando el mantenimiento de las certificaciones.
A corto plazo, la empresa podrá proponer un molino de eje vertical para favorecer la integración urbana de la energía eólica. El prototipo esta previsto para este año, y los ingenieros de la empresa están logrando un nivel de eficiencia energética muy alto.
Además de su actividad principal, GIACOBONE Division Energia tiene proyectos complementarios orientados en diferentes áreas del desarrollo sustentable: fabricación de estufas de acero para calefacción de alto rendimiento, (incluyendo la fabricación del combustible aprovechando los residuos de las fábricas locales), e integración a un proyecto municipal de clasificación y reciclaje de los residuos domésticos, para reutilización de materiales y generación de energía a medio plazo.
Cerro Fitz Roy Río Cuarto 1080 Provincia de Córdoba – Argentina
Tel/Fax +54 (0358) 4634-379
info@giacobone.com / juangiacobone@gmail.com
www.giacobone.com
| volver al sumario | |