A P I E   I n f o r m a

Boletín periódico bimensual | Número 19 - Octubre de 2011

Constitución del Grupo para el estudio y el desarrollo de la Energía Eólica  (GEO)

Como consecuencia positiva del Panel “Córdoba frente al Desarrollo Eólico”, se ha constituido un grupo de trabajo para profundizar en esa temática.

Este grupo está constituido por los siguientes miembros: Ing. Sabrina Tántera, Ing. Valeria Moreno, Lucio Catinelli, Diego Petrelli, Matías Padilla, José L. Rivero, con la conducción y coordinación del Lic. Diego A. Franco y la Ab. Cecilia Giralt.

Los Objetivos del grupo se orientarán en la concientización y difusión de la importancia del uso de las energías renovables, con foco en la energía eólica.

Para lograrlo se comenzará a diagramar un plan de trabajo, para  el corto y mediano plazo, dirigido a los distintos actores sociales y grupos de poder, permitiendo que los mismos puedan tomar conciencia de lo estratégico que implica el cambio de la matriz energética actual, generando las decisiones políticas necesarias a tal fin.

Para el corto plazo:

  • Como grupo, primero debemos prepararnos, consolidarnoscapacitarnos en la teoría y la práctica de esta temática.
  • Invitar a distintos protagonistas de la energía, industria y tecnología para entablar lazos y establecer agendas comunes de trabajo en el ámbito del APIE.  En una primera instancia se solicitarán  entrevistas con miembros de EPEC, INTI, Grupo Eling,  miembros de la Secretaría de Industria y de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia de Córdoba y de la Municipalidad de Córdoba.

Se destaca la importancia que puede tener lo señalado, y en especial para que nos comenten su visión sobre el desarrollo de la energía eólica en la Provincia y en el País.

  • Solicitar al APIE, una Resolución de apoyo institucional a este grupo.
  • Contactar con el Centro de Ingenieros de Córdoba, Sociedad de Arquitectos y Federación de Entidades Profesionales de Córdoba, para interesarlos y diagramar programas y actividades conjuntas.

Para el mediano plazo:

  • Organización de Foros de discusión e información con ONG, Municipios y Cooperativas de la ciudad e interior de la Provincia de Córdoba.
  • Encarar un fuerte programa de difusión en distintos ámbitos y medios de comunicación masiva. 

Toda esta estrategia será a fin de comenzar a instalar el debate social de esta temática y trabajar con dos elementos claves para promover la energía eólica en la Provincia: a) La Ley de Energía y b) La Energía distribuída.

 

| volver al sumario |


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar.

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: (0351) 423 6074
E-mail: apie@apie.com.ar

Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico