Telefono:  (54) (0351) 4237076


Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA


SUMARIO BOLETIN

56 Aniversario de APIE.

Política de Apoyo a las Pyme

Concertar con inversores privados

CALIDAD “FOR EXPORT”

TCAS Un Sistema para alertar y evitar las colisiones aéreas.

Intesar S.A. una empresa del grupo Electroingeniería S.A.

EN BUSCA DEL HIDROGENO

Ingenieria Global

Estudio Ferreyra y Asociados
General Paz 94 3ºP of 1.
C.P. 5000- Córdoba.
Asesoramiento Impositivo,
Laboral y Previsional.
Tel: 0351 - 4233156
427-1308
E- mail

TCAS

Un Sistema para alertar y evitar las colisiones aéreas…

Introducción                    

EL tráfico aéreo en el mundo a crecido de una manera tal que las aeronaves han tenido que modernizar sus sistemas electrónicos de navegación aérea (aviónica), en general, para evitar posibles accidentes. Entre estos sistemas se destaca uno que fue desarrollado con el objeto de mantener bien informada a la tripulación sobre la densidad de tráfico y que además, ayuda a evitar las colisiones. Este moderno sistema se conoce como TCAS (Traffic Collision Avoidance System) por sus siglas en inglés.

Cómo funciona el TCAS?

Cuando dos aeronaves navegan en el aire, es posible que su velocidad le permita recorrer cerca de 100 metros en un segundo. Si por alguna causa involuntaria se encontraran en una misma aerovía, a un mismo nivel de altitud pero en sentido contrario, su colisión es probable y por lo tanto, la respuesta debe ser rápida y eficaz para evitarla.

El TCAS es un sistema, que como su nombre lo indica, es utilizado en aeronáutica para cumplir con dos funciones fundamentales para un vuelo seguro. En primer lugar, informar a la tripulación de la aeronave sobre la presencia de otra aeronave, la cual a su vez puede o no, ser una amenaza de colisión y en segundo lugar, si esa aeronave se transforma en una amenaza, por su proximidad y trayectoria, ayudar mediante un sistema de avisos y alarmas, tanto visuales como audibles, a evitar la colisión aérea.  

Para realizar los cálculos este sistema necesita de diversa información, entre las cuales se destacan la altitud, y las velocidades horizontal y vertical.

Las funciones principales son:

  1. VIGILANCIA
  2. RASTREO
  3. EVALUACIÓN DE AMENAZA POTENCIAL
  4. MUESTRA DEL TRÁFICO AÉREO
  5. CÓMPUTO Y ALERTA DE COLISIÓN
  6. MUESTRA DE AVISO DE TRÁFICO Y/O DE RESOLUCIÓN
  7. PROVEER ALARMA AUDIBLE
  8. COORDINACIÓN AIRE-AIRE

Los Componentes del Sistema son:

  1. PROCESADOR TCAS
  2. ANTENA SUPERIOR E INFERIOR
  3. INDICADOR DE AVISO DE TRÁFICO Y VELOCIDAD VERTICAL
  4. TRANSPONDER
  5. ANTENAS DE TRANSPONDER

 

Es un sistema cooperativo debido a que necesita de que ambas aeronaves se encuentren equipadas con este sistema para que los avisos de resoluciones de maniobras puedan existir en ambas aeronaves

Existen tres tipos de sistemas que se diferencian por su antigüedad generacional y de prestaciones, los más usados son los dos primeros y el tercero aún se encuentra en desarrollo:

- TCAS I: Tiene capacidad de dar AVISO de TRÁFICO (AT) y ALERTA de COLISIÓN a la tripulación

-  TCAS II: es similar al anterior pero se incorpora la capacidad de dar AVISO de RESOLUCIÓN (AR) de MANIOBRAS VERTICALES para EVITAR LA COLISIÓN que son sencillamente órdenes directas al comandante de la aeronave para que cambie el nivel de la altitud de vuelo mediante el ascenso o descenso. 

- TCAS III, aún en desarrollo, que agregará al anterior, el AVISO DE RESOLUCIONES de MANIOBRAS en el plano HORIZONTAL.

Los símbolos que aparecen en el indicador de la tripulación son los siguientes

ROMBO BLANCO VACÍO: significa que la aeronave NO SE INTERPRETA COMO AMENAZA. Corresponde a un tráfico superior a los 1200 feet que es aproximadamente 365 m por arriba o debajo de nuestra ruta de vuelo o más allá de 6 NM.

ROMBO BLANCO LLENO, que significa INTRUSO PRÓXIMO y equivale a que se encuentra dentro de los 365 m de altura por arriba o debajo nuestro y a 6 NM sin amenaza de colisión

CÍRCULO AMARILLO LLENO, que significa ALARMA DE TRÁFICO y que equivale a que el tiempo de probable colisión esta dentro de un tiempo de 20 a 48 segundos según la característica de la aeronaves enfrentadas. El piloto tiene una alarma audible en la cabina.

CUADRADO ROJO LLENO, que significa ALARMA DE RESOLUCIÓN

En resumen, el TCAS interroga a otro avión, recibe información, muestra el tráfico y reacciona a través de alarmas cuando existe una amenaza potencial de colisión.

Es evidente que este es un sistema que informa y ayuda a la tripulación de la aeronave nada más y nada menos que para evitar la colisión aérea. Creo que es un sistema que no debe faltar en el equipamiento de aviónica de una aeronave

Ing. Juan Paez Núñez

 

Imprimir Página Web
Volver atrás
  Ir arriba

 

© 2006 APIE | Copyrigth