|
- 1953/54: APIE organiza la Primera Exposición de
la Industria y el Comercio.
- 1964: Jornadas de Junta Coordinadora de Consejos de Ingeniería
de la R.A. Comienza el debate “Agua y Energía”.
- 1967: Primer Seminario Electro Energético Nacional.
APIE organiza este evento con una fuerte participación
de los sectores público y privado de todo el país.
- 1971: A instancias de APIE el Consejo de la Ingeniería
y Arquitectura establece “Que toda industria que se
radicara en Córdoba y en Obras de Ingeniería
Especializada, deben contar con un profesional especialista.”
- 1974: Fundación de la Federación de Entidades
Profesionales Universitarias de Córdoba (FEPUC).
Nuestra Institución fue designada durante tres años
como delegada titular a la Junta de Gobierno de la Confederación
General de Profesionales (CGP).
- 1976/1983: No fuimos indiferentes a eso oscuros años
de violencia que signaron la década de los años
setenta y el oscurantismo que trajo la dictadura.
Se soportaron fuertes restricciones en el acceso a los claustros
universitarios y le entidad se esforzó por suplir
con todos sus medios y en la medida de su posibilidades,
las carencias de formación que caracterizan esos
difíciles años.
La Argentina se enorgullecía por la existencia de
una amplia e inquieta “clase media”, en la que
siempre nos consideramos insertos, también empezó
a entrar en un cono de sombra del que todavía no
ha podido salir.
- 1981: Participación en: Octava Asamblea de la Federación
Mundial de Organizaciones de la Ingeniería.
Congreso Interprofesional Nacional “Argentina 81”,
organizada por FEPUC.
- 1982/1987: Congresos, Jornadas, Encuentros, estudios
Socio-Económicos y del Area Material Córdoba.
- 1989: Sanción de la Ley 7673 – Colegio de
Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC).
- Culmina así una etapa de intenso trabajo hacia
la regularización de la Ingeniería Especialista.
- Encuentro Nacional de la Ingeniería Especializada
– ENIE ’90.
- Encuentro Nacional de la Ingeniería Especializada
– ENIE ’91.
- Congreso de Profesional del MERCOSUR.
Brasil, Paraguay y Uruguay: APIE y el CIEC congregan profesionales
del país y del Exterior.
- 1993/1994: Ciclo de Conferencias sobre temas tales como
Economía y Producción: EPEC; Pyme y Comercio
Exterior.
- 1994/2004: APIE patrocina un análisis sobre la
realidad económica social de la provincia: “Un
aporte para Córdoba”, trabajo realizado por
miembros de nuestra sociedad.
- Seminario para la definición de un modelo de país.
- Panel para el análisis de la deuda externa Argentina.
- Panel sobre “Regionalización en la Argentina”,
con diputados nacionales.
- 1er. Encuentro sobre Estrategias de Desarrollo de la Región
Centro.
- Nuestra institución preside la Junta Coordinadora.
- Encuentros sobre Estrategias de Desarrollo de la Región
Centro.
- Primer Encuentro sobre Desarrollo Regional de la Provincia
de Córdoba.
- Paneles sobre Economía Argentina.
- Curso de Historia Argentina del Siglo XX.
- Participación en el “2º Encuentro Nacional
y 1º Latinoamericano de Graduados Universitarios”.
- 2004 – Santa Fe (abril7mayo) – Queremos resaltar
una fundamental participación en cuanto a crear:
Pautas para el Planeamiento Estratégico de la Región
Centro y sus líneas temáticas.
| ir arriba
|
|
|