Boletín digital |Año 14 | Número 80 de 2022
2022 AÑO 71 ANIVERSARIO DE APIE


Dirección Ejecutiva Secretaría de Redacción Consejo Asesor

Ing. Juan
Paez Nuñez

Ing. Alejandro
Cabanillas

Ing. Gabriela
Gelada

Ases. Andrea
Monzón

Ing. Valeria Moreno

Ing. Bárbara Franco

Ing. Hector Malano

 
 

Institucionales

 
Imagen que contiene Texto  Descripción generada automáticamente

#COPATE2022 - la tradicional Colecta de leche de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba


Durante el mes de junio la coordinación de Córdoba de la Red Internacional de Promotores ODS RIPO en conjunto con la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas APIE y el Colegio de Ingenieros Especialistas CIEC invitaron a toda la comunidad a sumarse a #Copate2022.

leer más
 

Primer “Congreso Nacional de Participación Ciudadana y Descentralización”
Ciudad de Oportunidades, Participación Ciudadana

 

Más de dos mil asistentes estuvieron en el Congreso de Participación Ciudadana que recibió a intendentes de todo el país. Intendentes, académicos, funcionarios, universidades e instituciones barriales estuvieron presentes en ambas jornadas.
Desde distintas jurisdicciones del país destacaron el histórico proceso de descentralización operativa que lleva adelante la gestión del intendente Martín Llaryora.

leer más
 

APIE presente en la presentación de CAPEC
“TransiciónEnergética 2050"


El martes 02 de agosto se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de servicios Públicos, la presentación del documento realizado por elConsejo Asesor Político Energético de Córdoba (CAPEC),“Transición Energética 2050” y el lanzamiento de la segunda etapa denominada “Hoja de Ruta 2050”.

 

leer más

COLUMNA EDITORIAL

Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad


Muchos de los que me conocen pueden afirmar que soy de las personas que creen que desde el lugar que nos toca debemos contribuir con nuestro granito de arena en pos de la Mejora y el Desarrollo de un mundo mejor. Luego de interesarme por algunos temas relacionados con la Gestión de Riesgos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Liderazgo, encontré una Diplomatura que tomando en cuenta mucho de esto permite al interesado ampliar la visión y entenderse parte del sistema.

leer más

Ciencia y Tecnología

La nueva energía basada en la “revolución” del Litio

La ambición central que despierta el litio contenido en las salmueras del noroeste argentino consiste en fabricar las baterías que serán vitales para la sociedad pos-fósil con sus ventajas y desventajas. Desde cámaras de video hasta teléfonos móviles, pasando por ordenadores y ahora incluso coches, multitud de aparatos que usamos en nuestro día a día dependen de este mineral que es el elemento crucial para fabricar las baterías recargables.

leer más

Una prestigiosa revista internacional destacó un estudio realizado por el PAMI y el Conicet


Una prestigiosa revista internacional destacó un estudio realizado por el PAMI y el Conicet sobre la eficacia de las vacunas. En el estudio del PAMI y Conicet que destacó The Lancet, se analizó la respuesta inmune en un grupo de 124 voluntarios con un promedio de edad de 79 años.

leer más

Eleanor Pairman, la matemática que usó su máquina de coser para enseñar geometría a personas ciegas

 

Eleanor Pairman graduada en 1917 con una maestría “con honores de primera clase” en matemáticas y filosofía natural, lo que le permitió en 1918 incorporarse al equipo del matemático Karl Pearson. Fue la tercera mujer en obtener un doctorado en matemáticas de Radcliffe College.

leer más

Todo lo que puede hacer un HACKER si roba tu cuenta de WHATSAPP

 

Las estafas por WhatsApp crecen a un ritmo alarmante. Si bien no hay cifras oficiales, porque es un delito que se denuncia poco, el boca en boca da una muestra de lo que está ocurriendo en los últimos días. Quienes todavía no han sufrido un intento de robo de su cuenta de WhatsApp, al menos conocen a alguien que sí ha sido una víctima. Hace dos semanas el Ministerio de Seguridad de la Nación publicó en sus redes sociales recomendaciones para no caer en trampas vía WhatsApp.

leer más
 

Desarrollo Sustentable

Desarrollan una casa social sustentable con 80% de materiales hechos en Córdoba


“Render” del modelo de vivienda social sostenible diseñado por los ganadores del Concurso Visus. La vivienda básica tiene una superficie de 96 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, cada una de 48 metros cuadrados. El diseño incluye un patio, una terraza y se puede anexar una galería.

leer más

Emisiones sin control: el cambio climático duplicaría la mortalidad infantil relacionada con el calor

 

El cambio climático es una realidad. La temperatura del planeta ya superó los 1,1°C. Los pronósticos más optimistas establecen este incremento en los 1,5°C. Los más negativos, lo establecen por arriba de los 2°C. Los científicos advierten las secuelas del aumento de la temperatura y cómo el calor afectará a los chicos

leer más

Siete ejemplos prácticos de Economía Circular

 

leer más

Emprendedora: una argentina creó un nuevo tipo de ladrillo a base de hongos que tiene alta resistencia

 

“¿Podemos cultivar nuestro hábitat?”, se pregunta Juliana Lareu, arquitecta y docente de la carrera en la Universidad de Mar del Plata, su ciudad natal. Su pasión por la naturaleza, el diseño y la profesión que eligió la llevaron a buscar una respuesta. Fue así como co-fundó el estudio de arquitectura Superpraxis y hoy conduce un proyecto que produce un tipo de ladrillo biológico que es de gran resistencia y completamente biodegradable.

leer más
 
 

Interés General

La UNC inauguro Campus Norte, un nuevo Polo de innovación educativa para Córdoba

Con un acto oficial, este lunes se cortó la cinta del edificio central del Campus Norte, un proyecto de innovación educativa y tecnológica ubicado en Estación Juárez Celman. Se trata de una iniciativa conjunta entre la UNC, el gobierno de la Provincia de Córdoba, el gobierno municipal de Juárez Celman y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

leer más

El nuevo bar colgante suspendido a 280 metros que deslumbra al mundo

Récord Mundial. El bar se encuentra sobre el Puente Diamante, que cuelga sobre un cañadón. Tiene una tirolesa para atravesarlo en bicicleta. Por la altura en la que se encuentra, se postuló para los Premios Guinness.

leer más

 

Caña con ruda: cómo se toma, para qué es y qué frase hay que decir en el ritual

El 1° de agosto se celebra la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Y en dicho marco, no puede faltar la caña con ruda, una bebida que se ingiere de manera tradicional. Cómo hay que tomarla, para qué es y todo lo que hay que saber sobre el ritual.

leer más

¿Por qué los autos nuevos no traen el reloj de temperatura?

No solo el diseño exterior atrae a compradores, sino también el interior. Y yendo más al detalle, el cuadro de instrumentos es ‘sacro’ para quien maneja. Una fácil lectura de los relojes hace la tarea de manejar más simple y, cuando pensamos que lo básico es que haya cuatro indicadores en el tablero, las automotrices comenzaron a borrar uno de ellos. En la actualidadlos autos nuevos no traen el reloj de temperatura.

leer más
 
 

Deportes

 

Las Leonas no pudieron con su verdugo y cayeron en la final del Mundial con Países Bajos


Las Leonas lograron el subcampeonato y sumaron el noveno podio a su rico historial mundialista. La selección argentina femenina cayó por 3-1 y no pudo repetir los títulos conseguidos en 2002 y 2010. Igual, torneazo.

leer más

“Gusti” Fernández, una década en la elite del tenis adaptado mundial


En mayo de 2012, Gustavo Fernández ingresó al top ten del ranking mundial de tenis en silla de ruedas y allí se instaló. El cordobés lleva cinco temporadas entre los tres mejores del ranking; y 10 temporadas que no baja del top ten. “Crecí mucho, pero por suerte hay un montón para mejorar”, afirma. Fernandéz y Kunieda alzan el trofeo en Londres. (Prensa Wimbledon)

leer más

Pilotos critican conducta abusiva de aficionados en el GP de Austria


El domingo 10 de julio pasado, se realizó el Gran Premio en el Red Bull Ring. Hubo más de 300 mil personas en el evento y una queja de las principales figuras. Los pilotos de la Fórmula Uno fustigaron este domingo la conducta abusiva de algunos aficionados en el Gran Premio de Austria.

leer más

El récord de Kristel, la chilena que nada en Córdoba e hizo historia en el Mundial de natación


La nadadora chilena Kristel Kobrich compitió en su 10° Mundial de natación y alcanzó una marca inédita en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Budapest, donde la acompaña, como desde hace nueve mundiales, Daniel Garimaldi.

leer más

 

Entretenimiento

 
¿Puedes encontrar el número que está faltando
en menos de 5 segundos? 
                                       

¿Cuántos ciervos ves?

Encuentre la incógnita

 

   
Encuentre la frase donde se fugaron las vocales Encuentre la palabra ENTUSIASMO

¿Elige la opción que resuelve la incógnita?

3 (51) 5
4 (21) 3
7 ( X ) 4

  1. 31
  2. 28
  3. 82
  4. 56
 

Por APIE: Ing. Alejandro Cabanillas- Director de Secretaria de Redaccion
Boletín APIE Informa  www.apie.com.ar // info@apie.com.ar - facebooknuevologo2 @apie.ingeniero


HUMOR PARA INGENIEROS

Redacción / Edición Boletín APIE Informa: RRPP e Institucionales Monzón Andrea Carolina
        Contacto: 03512552171 - www.apie.com.ar // info@apie.com.ar - facebooknuevologo2 @apie.ingenieros

 

 

AUSPICIANTES

 

Jujuy 441 - Tel: 0351 - 4220081
Horario de Atención al público
de 9:00 a 13:00 hs

ciec@ciec.com.ar

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba

 

 

 

 

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

 

 

 

 

NA-SA

 

 

Jujuy 441 - 5ºP. - Tels:  (54) (0351) 4220081/46
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

E-mail: info@apie.com.ar

Copyright © 2021 APIE