
El 1° de agosto se celebra la Pachamama, el Día de la Madre Tierra. Y en dicho marco, no puede faltar la caña con ruda, una bebida que se ingiere de manera tradicional. Cómo hay que tomarla, para qué es y todo lo que hay que saber sobre el ritual.
El 1° de agosto es una fecha especial para la cultura andina: se celebra el Día de la Pachamama. Es decir, el Día de la Madre Tierra. Por lo tanto, y a modo de tradición, se suele tomar caña con ruda, una bebida especial que tiene un significado muy curioso e importante. Cómo se toma, para qué es y qué frase hay que decir en el ritual.
Esta práctica ancestral se suele realizar en diversos países de la región. Entre ellos, se encuentran la Argentina (El Norte y el Litoral, principalmente), Paraguay, Perú y Bolivia. La misma tiene como objetivo agradecer y pedir buena suerte y salud al ingerir dicha infusión, que está compuesta por propiedades medicinales.
De acuerdo a las investigaciones que hicieron los pueblos originarios de América, se cree que esta práctica ayuda a hacerle frente a los males que la época del año acarrea, curar enfermedades del invierno y para preparar el cuerpo de cara a "los ardores del verano".
![]() |
La tradición surgió a partir de que los pueblos originarios advirtieron que la época en la que crece el número de muertes de la población y del ganado suele ser en agosto, tiempos en los que hace más frío. A partir de dichos datos, nacieron dos refranes populares "julio los prepara y agosto se los lleva" y "La caña con ruda, contra el mal ayuda".
Esta planta sirve para combatir parásitos, irritación y otros dolores físicos. Aunque también, sus bondades medicinales la convirtieron luego en un remedio contra la envidia, la negatividad y la mala suerte. Lo curioso es que la ruda es originaria de Europa, aunque el destilado de la caña es una tradicional preparación guaraní.
Fuente: El Destape – 1 de Agosto de 2022
Por APIE: Ing. Alejandro Cabanillas – Director
Redacción / Edición Boletín APIE Informa: RRPP e Institucionales Monzón Andrea Carolina
Contacto: 03512552171 - www.apie.com.ar // info@apie.com.ar -
@apie.ingenieros
Jujuy 441 - 5ºP. -Tels: (54) (0351) 4236074 - 4220081/46
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA
E-mail: info@apie.com.ar