Institucionales

APIE presente en la presentación de CAPEC
“TransiciónEnergética 2050"


El martes 02 de agosto se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de servicios Públicos, la presentación del documento realizado por elConsejo Asesor Político Energético de Córdoba (CAPEC),“Transición Energética 2050” y el lanzamiento de la segunda etapa denominada “Hoja de Ruta 2050”.

 

La presentación fue realizada con la participación de las autoridades del Ministerio, la Secretaria de Biocombustibles y Energías Renovables y los representantes de las diferentes instituciones juntoal staff permanente que integran el CAPEC.

 

 

Nuestra asociación ha participado este año en el encuentro realizado en el día 13 de mayo del pre lanzamiento de este documento, donde se compartieron diferentes puntos de vista respecto del trabajo realizado, tanto de los objetivos como de las metas establecidas, donde se dio  una devolución sobre ellas.
Previamente el documento provisto por el CAPEC fue leído y analizado con tiempo al solo efecto de poder aportar nuestro punto de vista en los diferentes temas.

Estas devoluciones, se incorporaron en el capítulo 4 del documento original, siendo la base para el desarrollo del plan de acción.
El lanzamiento realizado de esta segunda etapa denominada “Hoja de Ruta 2050” será desarrollada durante el transcurso de este año, en tres reuniones presenciales cada una sobre una la temática específica, siendo estas en el mes de septiembre Eficiencia Energética, octubre Generación Distribuida y noviembre Bioenergías, permitiendo de esta forma realizar la presentación de la “Hoja de Ruta 2050” en el mes de marzo 2023.


Esta hoja de ruta serán los lineamientos generales sobre los diferentes temas, donde se trataran los indicadores, variables, criterios, metas y objetivos, permitiendo de esta forma tener flexibilidad y no quedar encorsetados por los cambios tecnológicos que surjan de acá al 2050.
Desde la APIE, posterior a estas reuniones, informaremos sobre los avances realizados en cada uno de los temas tratados.


Queda destacar que al inicio de la reunión se brindó un coffee break para que los participantes se distiendan y relacionen.
En mi caso me permitió mantener un dialogo con algunos conocidos entre ellos el Dr. Ing. Juan Castagnola de la UCC el cual fue mi docente y mentor durante la tecnicatura y con el cual mantengo un contacto permanente, el Ing. Dante Pedraza de EPAC con el cual compartimos algunos de los comités de estudio de la AEA, el Tec. Constructor Universitario Fabián Espinosa Presidente del CTCU y la Sra. Sandra Meyer titular de la Fundación Relevando Peligros con los cuales he compartido eventos y charlas técnicas sobre seguridad eléctrica.
Para finalizar un especial agradecimiento a la Mgr. Mercedes López Delgado, Secretaria de coordinación y al Sr. Benjamín Buteler coordinador del CAPEC, por la dedicación y el tiempo brindado, hago esto extensivo a la Comisión Directiva de la APIE por la confianza brindada al nómbrame como representante institucional ante el CAPEC.
Para mayor información, se puede descargar el documento “Transición Energética 2050” ingresando a Transición-Energética-2050_CAPEC.pdf (cba.gov.ar)

 

Por APIE: Tec. Univ. Jorge Hernández – Representante Institucional de APIE en CAPEC

Redacción / Edición Boletín APIE Informa: RRPP e Institucionales Monzon Andrea Carolina
Contacto: 3512552171 - www.apie.com.ar // info@apie.com.ar - facebooknuevologo2 @apie.ingenieros


volver al sumario

Jujuy 441 - 5ºP. -Tels:  (54) (0351) 4236074 - 4220081/46
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

E-mail: info@apie.com.ar