APIE Informa |
Dirección |
APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.
APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.
La emisión de Diciembre de 2008 fue de 6320 correos. |
Ing. Luis Chernicoff
Ing. Raúl Defagot
Colaborador Ing. Ronald del Aguila
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |
Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales, en estos tres primeros números de APIE informa: |
- Ing. José Benitez
- Ing, Carlos Bergoglio
- Lic. Mariana Aranguren
- Ing. Juan Páez Núñez
- Ing. Graciela Casatti
- Cra, Susana Ferreyra
- Ing. Hugo Píccola
- Ing. Carlos Ferrari
- Ing. Gabriel Serra
|
- Ing. Patricia Lapiana
- Ing. Fernando Ybáñez
- Lic. Marcela Dávila
- Arq. Héctor Patrucco
- Ing. Guillermo Scholtis
- Ing. Sergio D. Cirbián
- Arq. Nanni Tejeda
- Ing. Gabriel Domenech
- Ing. Julián Reynoso
|
|
Sumario |
COMPETENCIA Y ORGANISMOS DE REGULACIÓN Y CONTROL |
Hay que implementar una correcta política de regulación y un control sumamente rígido en defensa de los intereses de la Nación en general y de los consumidores en particular.
| leer más | |
Construcciones bioclimáticas en España |
Aprovechar la energía solar en los edificios de nueva construcción mediante placas solares es ya una obligación, pero las energías renovables en los domicilios pueden ir mucho más allá. Ahorrar casi toda la energía que consumen los hogares actuaría como bálsamo tanto para los bolsillos como para el medio ambiente, y no se trata de una quimera: según los investigadores, es factible y sin grandes sobrecostos de construcción.
FICYT // Laura Alonso / SINC
Asturias
Edificio bioclimático diseñado por César Ruiz-Larrea
| leer más | |
Una arquitectura bien pensada |
La realización de edificios compactos, sobrios en energía y en transporte motorizado individual, exige encarar el proyecto en forma multidisciplinaria, el trabajo en común de diferentes profesiones y debe cuestionarse el individualismo de algunos.
| leer más | |
Tercera Línea y Estaciones Transformadoras de 500 kV. asociadas a la Central Hidroeléctrica de Yacyretá |
Esta obra tiene por objeto transportar la mayor energía que producirá la elevación de la cota de la represa de Yacyretá, permitir el incremento del intercambio de energía con Brasil, como asimismo interconectar al Sistema la nueva Central de Ciclo Combinado Manuel Belgrano y finalmente incrementar la seguridad del Sistema Interconectado Nacional.
| leer más | |
MODERNA USINA ELECTRICA |
La firma CCID Consulconstructora, a Diseñado, Proyectado y Construido en el transcurso del año 2008, una USINA DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA en la planta industrial de la firma JOSE M. ALLADIO e Hijos S.A. (DREAN) ubicada en Luque Pcia de Córdoba, con el fin de suministrar energía eléctrica (EE), ante cortes programados y no programados del servicio, o cogenerar con la distribuidora, Cooperativa de Servicios Públicos de Luque.
| leer más | |
Principios y Control de los procesos de Corrosión |
La corrosión es una de las causas más frecuentes de roturas de estructuras metálicas en contacto con electrolitos (aguas y suelos); por tal motivo, a nivel mundial se dedican grandes esfuerzos destinados a evitar estos daños, traduciéndose en costos importantes para las industrias y los estados.
Corrosión en tubería
sumergida en agua de mar.
| leer más | |
Informaciones Breves |
Acciona Energía pone en marcha “la mayor planta FV del mundo”
Está en Portugal, concretamente en Amareleja (Alentejo), y tiene una potencia de 46 MWp, por lo que es, según la compañía española, “la mayor conectada a red en el mundo”. La planta, ha supuesto una inversión de 261 millones de euros. | leer más |
Ventajas y desventajas de la Energía Eólica | leer más |
Un kilo de CIGS integrado en una célula solar produciría tanta electricidad como cinco kilos de uranio enriquecido
La información ha sido extraida de un estudio de la multinacional Nanosolar, emporio fundado en 2002 que asegura estar "construyendo la mayor fábrica de células solares del mundo en California" y que va a participar, el próximo 29 de enero de 2009, en Sevilla, en la Conferencia Internacional Energía Solar de Bajo Costo, evento que contará con la presencia de expertos de todo el mundo. | leer más |
Nuevo Diseño de Panel Solar Cuya Eficacia No Está Limitada Por el Angulo
Un equipo de investigadores dirigido por Shawn-Yu Lin, del Instituto Politécnico Rensselaer, ha descubierto y demostrado un nuevo método para superar dos de las mayores barreras que limitan a la energía solar, desarrollando un nuevo recubrimiento antirreflectante que eleva la cantidad de luz del Sol capturada por los paneles solares y permite a éstos absorber el espectro solar completo desde casi cualquier ángulo. | leer más |
Generador de energía basado en la “tecnología del pez”
Un ingeniero de la Universidad de Michigan ha diseñado un mecanismo que con la “tecnología del pez” aprovecha, para la generación de energía, los remolinos que causan los fluidos en torno a un cuerpo, informó hoy la revista Journal of Offshore Mechanics and Arctict Engineering. | leer más |
Proyecto Ediris Manejar un ordenador con el iris del ojo
Jóvenes con parálisis cerebral y con graves problemas motores podrán expresarse a través de su mirada en España, y más concretamente a través de una herramienta informática a partir de la cual el usuario moverá el ratón del ordenador a través del iris del ojo. El Proyecto Ediris ha sido financiado casi en su totalidad por el Ministerio de Industria. | leer más | |
Humor |
Test para detectar ingenieros
Humor Grafico
| leer más | |