Está en Portugal, concretamente en Amareleja (Alentejo), y tiene una potencia de 46 MWp, por lo que es, según la compañía española, “la mayor conectada a red en el mundo”. La planta, ha supuesto una inversión de 261 millones de euros.
La instalación ocupa una superficie de 250 hectáreas muy cerca de la frontera con España. Consta de 2.520 seguidores solares “Buskil”, de tecnología Acciona con 240º de giro, siguiendo la parábola del sol, y una inclinación fija de 45º. Cada uno de ellos cuenta con 140 metros cuadrados de superficie (trece metros de largo por 10,8 metros de alto) y alberga 104 módulos de silicio policristalino, de 170 ó 180 Wp de potencia. Así, el conjunto de la central solar consta de 262.080 módulos en total.
Según cálculos de Acciona, la planta producirá anualmente 93 GWh de energía eléctrica, el equivalente al consumo de más de 30.000 hogares portugueses. De este modo, el conjunto evitará la emisión de 89.383 toneladas anuales de CO2 en centrales de carbón.
En España, Acciona Energía ya ha instalado 68 MW fotovoltaicos y tiene cien MW solar-termoeléctricos en construcción. Además, en Estados Unidos la compañía afirma que cuenta con “la mayor planta solar termoeléctrica (64 MW) instalada en los últimos diecisiete años”.
| volver al sumario | |