Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Jujuy 441 - PLANTA ALTA -  Telefono:  (54) (0351) 4237076 - CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual |Año 5 - Número 24 - Agosto de 2012

APIE Informa Dirección

APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.

La emisión de este número será de 7580 correos con reenvíos confirmados de 24490 correos.

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos veinticuatro números de APIE informa:
  • Ing. José Benitez
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Lic. Mariana Aranguren
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Graciela Casatti
  • Cra, Susana Ferreyra
  • Ing. Hugo Píccola
  • Ing. Carlos Ferrari
  • Ing. Claudio A. Hidalgo
  • Ing. Patricia Lapiana
  • Ing. Fernando Ybáñez
  • Lic. Marcela Dávila
  • Arq. Héctor Patrucco
  • Ing. Guillermo Scholtis
  • Ing. Julián Reynoso
  • Ing. Hector Malano
  • Arq. Juan Carlos Patrone
  • Ab. Eduardo A. Barrera
  • Ing. Alberto Fushimi
  • Dr. Ing. Pablo Frezzi
  • Ing. Carlos González
  • Arq. Gustavo Olmos
  • Arq. María José López Lozano.
  • Juan C. Giacobone
  • Ing Sabrina Tantera
  • Ing Valeria Moreno
  • Tec Aer Agustín Treggia
  • Tec. Aer. Facundo Santucho
  • MatÍas Padilla
  • Diego Petrelli
  • Lucio Catinelli
  • Lic María Schmukler
  • Ing. Rodolfo Wingord
  • Ing. Marta Joan
  • Lic. Eduardo Sánchez Martínez
  • Ing. Jorge A. Dean
  • Ing. Héctor Gabriel Tavella
  • Dr.José L. Ordoñez
  • Héctor Fornasar
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Ing. Luis Calderón
  • Lic. Patricia Gómez
  • Lic. Adrián Calvo
  • Ing. Rubén Soro
  • Lic.Diego Franco
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Lic. Carlos Trossero
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Federico García Cuerva
  • Ing. César Martinelli
  • Abog. Cecilia Giralt
  • Dr. Alberto E. Leon
  • Dr.Ing.Juan C. Gómez Tangarona
  • Lic. Reinaldo Mancini
  • Ing. Walter Keil
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • Ing. Aquiles Gay
  • Ing. Román Ballesteros
  • Ing. Héctor Macaño
  • Dr. Osvaldo Scavuzzo
  • Dr.Biol. Manuel Nores.
  • Ing. Jorge Melo
  • Ing. Daniel Formica
  • Nelson Gustavo Specchia 
  • Ing. Francisco Carlos Rey
  • Ing Santiago Jensen Mariani
  • NA-SA
  • DIOXITEK S.A.
  • Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
  • Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Centro de Ingenieros de Córdoba (CIC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Ind. Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA)
  • Galatea Group
  • Patricia Lapiana Consultores Asociados
  • Ingeniería y Soluciones Ambientales (ISA)
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC
Mensaje a los lectores

APIE Informa” no se hace responsable ni se identifica con las opiniones vertidas en los artículos publicados.
Si su opinión diverge con alguno de ellos lo invitamos a enviarnos la misma siempre dentro de un marco de respeto y recato.
Consideramos muy importante que en temas de interés  a nuestro país se instale el debate que lleve a la verdad.

  Remitir correos a boletín@apie.com.ar - secretaria@apie.com.ar en dos pliegos tamaño A4  Arial 12

Agregar Nombre - DNI - Teléfono

JORNADA - Energia nuclear para la generación de energía eléctrica

Siendo la energía nuclear un componente importante en la conformación de la matriz energética argentina y difícil de prescindir, la comisión directiva de APIE emitió la resolución N°3/11 (ver en APIE informa Nº 20).
El objetivo de la misma es organizar una JORNADA DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR, para la generación de energía eléctrica.
En dicha jornada se tratarán tanto los aspectos Tecnológicos y de Seguridad de las Centrales Nucleares, como la problemática de la minería del Uranio para su funcionamiento.
Estamos contactando a las máximas autoridades de los organismos nacionales respectivos, con el fin de trabajar en forma mancomunada para la aceptación social de la tecnología nuclear y para validar socialmente a las instituciones responsables de su desarrollo.
Consideramos importante desarrollar programas de información pública dirigidos a todos los sectores de la comunidad, de Córdoba y del País, pues la opinión de la población es clave para el éxito de todo plan nuclear, y para ello debe contar con información veraz y objetiva.

La jornada se realizará en Córdoba, en la Facultad de Ingeniería de la UCC. A la brevedad les haremos llegar el temario de la Jornada.
Inicio: Sept. 6 de 2012.
Horario: 9:00 a 20:00hs.

Entrada libre
Inscripciones: info@apie.com.ar (detallar: nombre, apellido, profesión, e-mail y teléfono)

CUPO LIMITADO

Participan y auspician diversas entidades

ver más

YPF  RECUPERADA ES UNA POLITICA DE ESTADO

El 16 de Abril de 2012, iniciamos un camino irreversible.
Con  la recuperación de YPF profundizaremos la defensa de nuestra Soberanía y los intereses incuestionables de la Nación Argentina.

Ings. Raúl Defagot - Luis Chernicoff


 

Invitación a Seminario

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

Organizan: Seminario sobre Compatibilidad Electromagnética

| leer más |

ARTICULOS
El mineral estrella



El litio se ha vuelto un insumo imprescindible en la industria electrónica 

| leer más |

La central Atucha II

Entrará en operación a mediados de 2013

 

| leer más |

Tecnología, Educación y Energías Renovables.

 

Pensar en Energías Renovables en nuestro país propone ciertos interrogantes

 

| leer más |

Modelo para armar

/fotos/cash/20120520/notas_c/cs04fo01.jpg

Una política petrolera con un diseño adecuado de YPF es el modelo para armar en el sector de hidrocarburos.
La estatización de YPF es un primer paso para empezar a dar otros tras el objetivo de recuperar la soberanía energética.

| leer más |

CNEA aportó un tomógrafo para la Fuesmen

El nuevo equipamiento, valuado en 1,5 millones de dólares, representa tecnología de última generación y permitirá la realización de estudios de alta complejidad.

| leer más |

Manuel Belgrano y la educación

En el imaginario colectivo suele predominar la figura de Sarmiento como el gran padre de la educación argentina. Por supuesto que el sanjuanino hizo méritos suficientes como para quedar en la memoria afectiva de todos los argentinos, por su tarea profunda a favor de la educación popular.

| leer más |

Economía
Crisis en Europa
LA VISION DE LOS BANCOS DE INVERSION SOBRE YPF
La industria nacional es competitiva
Qué es Tasa Tobin
Un municipio español vota si cultiva marihuana para sanear su deuda
Los incluidos y los que siguen afuera
“Deben pensar en la inversión”
Informaciones Breves
Molinos submarinos, una nueva forma de generar energía limpia

El Parque Eólico Rawson bate record de generación de energía

Desarrollo nuclear aplicado al cuidado del ambiente
Por primera vez, un avión solar hace un vuelo intercontinental
Una biomasa más sostenible duplicará su aportación energética en 2050
Cultura y bellas artes

Momentos

Pequeñas cosas que alimentan el espíritu
Humor y Algo Más
Chistes

La vida sin ingenieros

| leer más |


EPEC

ISA

Patricia Lapiana

  • Gestión de Calidad
  • Gestión Ambiental
  • Higiene y Seguridad
  • Tratamiento de Efluentes
  • Asesoramiento e Inscripción  de Establecimiento y productos ante organismos Municipales Provinciales y Nacionales

Juez B. Mármol 227 –  (5001) Córdoba - TE 0351 4732378    -   e-mail: plapiana@arnet.com.ar

Jujuy 441
Tel: 0351- 4220081 / 4220046

Horario de Atención al público:
de 8.30 a 20.00 (horario corrido)

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: 423 7076
E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico