Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Jujuy 441 - PLANTA ALTA -  Telefono:  (54) (0351) 4237076 - CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual | Número 21 - Febrero de 2012
APIE Informa Dirección

APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.

APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.

La emisión de este número será de 7550 correos con reenvíos confirmados de 24490 correos.

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes  profesionales e instituciones, en estos diecinueve números de APIE informa:
  • Ing. José Benitez
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Lic. Mariana Aranguren
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Graciela Casatti
  • Cra, Susana Ferreyra
  • Ing. Hugo Píccola
  • Ing. Carlos Ferrari
  • Ing. Gabriel Serra
  • Ing. Claudio A. Hidalgo
  • Ing. Patricia Lapiana
  • Ing. Fernando Ybáñez
  • Lic. Marcela Dávila
  • Arq. Héctor Patrucco
  • Ing. Guillermo Scholtis
  • Ing. Sergio D. Cirbián
  • Arq. Nanni Tejeda
  • Ing. Gabriel Domenech
  • Ing. Julián Reynoso
  • Ing. Hector Malano
  • Arq. Rodolfo Rotondaro
  • Arq. Juan Carlos Patrone
  • Ab. Eduardo A. Barrera
  • Ing. Alberto Fushimi
  • Dr. Ing. Pablo Frezzi
  • Ing. Carlos González
  • Arq. Gustavo Olmos
  • Arq. María José López Lozano.
  • Juan C. Giacobone
  • Ing. Rodolfo Wingord
  • Ing. Marta Joan
  • Lic. Eduardo Sánchez Martínez
  • Ing. Jorge A. Dean
  • Ing. Héctor Gabriel Tavella
  • Dr.José L. Ordoñez
  • Héctor Fornasar
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Ing. Luis Calderón
  • Lic. Patricia Gómez
  • Lic. Adrián Calvo
  • Ing. Rubén Soro
  • Lic.Diego Franco
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Lic. Carlos Trossero
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Federico García Cuerva
  • Ing. César Martinelli
  • Abog. Cecilia Giralt
  • Dr. Alberto E. Leon
  • Dr.Ing.Juan C. Gómez Tangarona
  • Lic. Reinaldo Mancini
  • Ing. Walter Keil
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • Ing. Aquiles Gay
  • Ing. Román Ballesteros
  • Ing. Héctor Macaño
  • Dr. Osvaldo Scavuzzo
  • Dr.Biol. Manuel Nores.
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Centro de Ingenieros de Córdoba (CIC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Ind. Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA)
  • Galatea Group
  • Patricia Lapiana Consultores Asociados
  • Ingeniería y Soluciones Ambientales (ISA)
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC

Mensaje a los lectores

 

La Dirección de “APIE Informa” sostiene que ha sido un desafío  lograr una continuidad en la emisión, desde Octubre de 2008, hasta Febrero de 2012 con

21 publicaciones bimensuales.

 

Pero no estamos totalmente conformes.

Nuestros lectores no se han involucrado.

 

No hubo suficiente respuesta  a nuestro permanente pedido de recabar comentarios y opiniones sobre esta iniciativa de APIE.

 

En esta ocasión consultamos:

Recibes normalmente “APIE Informa” ?

Es una publicación que satisface en alguna medida tus expectativas?

Sugieres incluir una nueva sección?

 

Es fundamental para coronar lo logrado, una relación más fecunda, entre los que editamos la publicación y ustedes., los destinatarios.

 

En esta emisión se transcriben artículos, que amerita

 otras opiniones, otras miradas.

 

 Ejemplos de profunda actualidad, entre otros:

 

“Mitos y verdades sobre la minería”

“La tiranía del petróleo y sus asociados”

“Frente a la crisis económica global”

 

Gracias por responder

                                                  Cordialmente
                                                  La Dirección

Invitación a Seminario

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

Organizan: Seminario sobre Compatibilidad Electromagnética

MAYO de 2012

| leer más |

JORNADA DE  ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR, para la generación de energía eléctrica

Dado la dificultad de prescindir de la energía nuclear, en la conformación de la matriz energética, el pasado 25-08, la Comisión Directiva de APIE ha resuelto emitir la  Resolución Nº03/11, del 08-09-2011, ver en “APIE Informa” Nº 20 de Diciembre de 2011 (www.apie.com.ar/boletines). El objetivo es organizar una JORNADA DE  ANÁLISIS Y REFLEXIÓN SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR, para la generación de energía eléctrica. Se realizará en Córdoba el 12 de Abril de 2012, en un ambiente universitario.
En dicha Jornada se tratarán, tanto los aspectos Tecnológicos y  de Seguridad de las Centrales Nucleares, como la problemática de la minería que permite la obtención del combustible para su funcionamiento

| leer más |

ARTICULOS
CNEA Residuos radiactivos

El programa nacional de Gestión de Residuos Radiactivos (creado por la Ley Nacional Nº 25.018) es responsable del diseño y la implementación de las estrategias de gestión de los residuos radiactivos y los combustibles generados por las actividades nucleares en la República Argentina.


| leer más |

Repositorios Nucleares (Mal llamados “Basureros”)

Finlandia se propone crear el primer depósito subterráneo profundo y permanente en el mundo, para resguardo de residuos nucleares generados en su país por la actividad nuclear, los que se mantendrán protegidos en una estimación de 100.000 años.

| leer más |

"Mitos y Verdades Sobre la Minería"

por PABLO MARCET [*]
Fuente : Mining Club

El destacado geólogo argentino Pablo Marcet, publica esta semana en la revista Todo es Historia un extenso artículo de opinión en defensa de la minería. Su lectura no tiene desperdicio, para quienes deben rebatir los frecuentes infundios y tergiversaciones acerca de los alcances de esta industria.

|leer más |

El Grafeno

Material del Futuro

Archivo pdf

| leer más |

Economía
En esta emisión de APIE Informa, damos inicio a esta nueva sección.
La Dirección espera que los lectores nos hagan llegar sus opiniones, como así también informaciones y artículos sobre economía argentina y mundial.
Remitir a info@apie.com.ar con copia a luis_cherni@hotmail.com
Tecnología y cultura
Frente a la crisis económica global algunos aspectos
La Tiranía del Petróleo y sus Asociados
No al dólar
Informaciones Breves
CAREM 25
Marte: curiosidad, pasado y futuro
La NASA halla el primer planeta en una zona habitable: podría tener agua
Respuestas de las aves al cambio climático
Un sistema de transporte masivo con tranvías eléctricos | leer más |
Cultura y bellas artes

Beethoven en Japón (6 mb)

Historia de la computadora (2 mb)
Humory Algo Más
Diferencias entre original y copia

La humildad (1.6 mb)


EPEC

ISA

Patricia Lapiana

  • Gestión de Calidad
  • Gestión Ambiental
  • Higiene y Seguridad
  • Tratamiento de Efluentes
  • Asesoramiento e Inscripción  de Establecimiento y productos ante organismos Municipales Provinciales y Nacionales

Juez B. Mármol 227 –  (5001) Córdoba - TE 0351 4732378    -   e-mail: plapiana@arnet.com.ar

Jujuy 441
Tel:
0351- 4220081 / 4220046

Horario de Atención al público:
de 8.30 a 20.00 (horario corrido)
Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: 423 7076
E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico