NORMATIVA SOBRE ASCENSORES: CRONOLOGÍA
ORDENADA DE UN LAMENTABLE RESULTADO ESTADÍSTICO
(2006 / 2007)
UNA LUCHA DESIGUAL EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD
PUBLICA Y DE LOS DERECHOS DE EJERCICIO DE LOS INGENIEROS
ESPECIALISTAS DE CORDOBA
El 18 de abril del año 2005 el
Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba
(CIEC) remitió por nota al Presidente del Consejo
Deliberante y a la Concejal Laura Villalba una serie
de observaciones puntuales al proyecto de ordenanza
para la modificación de la norma de manutención
de ascensores de Córdoba No 9532. Su tratamiento
había sido encomendado erróneamente por
los ediles a una Comisión Mixta en el año
2004, a pesar de tratarse de una norma técnica
sobre un tema altamente especializado de la mecánica,
la electrónica y la electricidad. Para instalar
el debate Villalba utilizó las redacciones de
modificación a la 9532 que habían sido
elaboradas durante varios años por la Comisión
Permanente de Ascensores de Córdoba (COPAC) y
presentadas oportunamente al Consejo Deliberante, pero
luego transformó su contenido en otra redacción
totalmente diferente.
Ignorando los reclamos formales del CIEC,
el 15 de septiembre de ese mismo año fue promulgada
la ordenanza de manutención de ascensores No
10950. Admitiendo los errores cometidos, los propios
concejales argumentaron que los mismos podrían
salvarse en el texto del decreto reglamentario. La normativa
presumía la redacción del mismo en un
término de 120 días contados a partir
de esa fecha. Sin embargo la Comisión Mixta que
debería tratar ese tema comenzó a reunirse
a fines de marzo del 2006.
El 04 de abril se incorporó a esa comisión
la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
(APIE) y la Asociación de Ingenieros Tecnológicos
(AIT). Los problemas para el tratamiento del decreto
comenzaron prematuramente: la 10950 establecía
que para poder funcionar, la Comisión Mixta debía
dictar su propio Reglamento Interno. El 16 de mayo los
delegados por APIE presentaron al Director de Obras
Privadas una propuesta de redacción de ese Reglamento,
la que se sumó a otra presentada por el Colegio
de Ingenieros Civiles. A partir de irregularidades surgidas
en la metodología aplicada para el tratamiento
de este tema, el 19 de mayo se elevó una nota
advirtiendo de la situación planteada y el 20
de junio se redactó y presentó una herramienta
de consulta sobre cada articulo del posible texto para
resolver en forma prolija la cuestión. Ambos
documentos fueron virtualmente ignorados por esa Dirección
y se pretendió imponer un reglamento cuyo aval
formal y consensuado nunca se logró.
El 7 de junio, y a pedido del propio Director de Obra
Privada, los delegados de APIE presentaron los requisitos
de seguridad propuestos por COPAC que, a juicio de los
expertos, deberían ser incluidos en el Decreto
Reglamentario de la Ordenanza 10950 para salvaguardar
los errores cometidos en su redacción original
y preservar la seguridad pública.
El 20 de junio, y ante las sucesivas
discrepancias surgidas respecto a los procedimientos
implementados desde la propia Dirección, se remitió
una nota fijando posiciones y solicitando copia de las
actas supuestamente realizadas hasta esa fecha con motivo
de las reuniones de la Comisión Mixta; las que
nunca fueron recibidas.
Atendiendo a las irregularidades observadas,
el 26 de junio la COPAC informó por nota y solicitó
intervención institucional al CIEC, APIE y AIT.
Con fecha 29 de junio, y en reunión celebrada
en el despacho de la Arquitecta Rosa Arari, Sub Secretaria
de Planificación e Integración Urbana
de la Municipalidad de Córdoba, se ingresó
una nota con copia al Presidente provisorio del Consejo
Deliberante Ing. Néstor Borello.
El 3 de agosto fue presentada una segunda nota elevada
por COPAC al CIEC, APIE y AIT solicitando mayor intervención
institucional.
El 11 de agosto en reunión celebrada
en el Salón de Actos de Jujuy 441, contando con
la participación de autoridades y miembros de
APIE, CIEC y AIT, una nutrida concurrencia de ingenieros
especialistas hizo entrega al Director de Obra Privada
de la propuesta de redacción consensuada por
las tres entidades para el Decreto Reglamentario de
la Ordenanza 10950. (11/08/06).
El día 1 de septiembre se abrió
el Expediente 102.747 en la Municipalidad de Córdoba
mediante una nota dirigida al Intendente Luis Juez con
copia al Presidente del Consejo Deliberante, a la Sub
Secretaria de Planificación e Integración
Urbana y a la Dirección de Obra Privada incluyendo
la propuesta de redacción del cuerpo principal
del Decreto Reglamentario.
El 20 de noviembre se volvió a informar de la
situación planteada así como de las irregularidades
observadas en el tratamiento de la norma al Presidente
del Consejo Deliberante, a la fecha Intendente Provisional
en ausencia del Dr. Luis Juez.
Con fecha 29 de noviembre se concertó
una reunión en el Consejo Deliberante en la que
participaron el Presidente del cuerpo Ing. Néstor
Borello junto a otros concejales, autoridades del CIEC,
APIE y AIT. En esa oportunidad se hizo entrega de la
propuesta de redacción consensuada por las tres
entidades para el Decreto Reglamentario de la 10950
así como de la propuesta original presentada
oportunamente por COPAC para el texto que debería
haber sido incorporado al Código de Edificación
por ordenanza 10741. Este material fue oportunamente
modificado por la autoridad municipal y promulgado el
12 de agosto 2004 conteniendo graves errores en su redacción.
Con fecha 22 de febrero se anexó
al Expediente 102747 una nota dirigida al Intendente
Municipal conteniendo un detalle estadístico
de la accidentología fatal con ascensores registrada
por la Dirección de Bomberos de Córdoba
desde el año 1990 hasta febrero 2007.
El día 02 de marzo, se abrió
el Expediente 21.123 / 07 pidiendo la intervención
de la Defensoría del Pueblo anexando la documentación
histórica de este reclamo. La solicitud se reiteró
por mail el 25 de abril recibiendo al finalizar ese
mes una insólita respuesta de no intervención
redactada por un Arquitecto.
Es importante destacar que durante el
año 2006 los miembros de COPAC se reunieron semanalmente
en la sede de APIE y trabajaron en la redacción
consensuada de los documentos que en forma sucesiva
fueron presentados a las distintas reparticiones que
se mencionan precedentemente.
Los medios de difusión local (prensa
gráfica, radial y televisiva) se hicieron eco
de la problemática destacándose la repercusión
periodística de lo publicado en las siguientes
notas: (a) (16/04/06). Los ascensores aun sin regulación
técnica. La Voz del Interior. Sección
Gran Córdoba, (b) (16/11/06). El 80 % de los
ascensores no cuenta con un proyecto que avale su funcionamiento.
La Mañana de Córdoba, (c) (26/02/07).
Alarmante crecimiento de los accidentes en ascensores.
La Voz del Interior. Sección Gran Córdoba,
(d) (28/02/07). Ingenieros especialistas alertan sobre
pico histórico de victimas. Rechazan la actual
norma que regula los ascensores. Comercio y Justicia.
Sección Profesionales, (e) (06/03/07). Un caso
especial. Accidentes en ascensores. La Voz del Interior.
Sección la Voz de la Calle.
Haciendo caso omiso a los sucesivos planteos
efectuados, con fecha 21 de febrero del 2007 el Dr.
Luis Juez firmó el decreto 479, reglamentario
de la ordenanza 10950. Su cuerpo principal no incluye
ninguna de las redacciones propuestas por los Ingenieros
Especialistas de Córdoba y lamentablemente tampoco
tiene instrumentadas las medidas necesarias que puedan
impedir hoy la reiteración en idénticas
circunstancias de los seis (6) incidentes fatales registrados
en Córdoba entre el 23 de marzo 2006 y el 3 de
abril 2007.
El día 12 de junio del año
2007, por nota remitida al Director de Obras Privadas
de la Municipalidad de Córdoba, se planteó
la decisión compartida tanto por los miembros
de COPAC como por las Instituciones APIE y AIT de no
continuar asistiendo a reuniones de Comisión
Mixta. La posición estaba sólidamente
fundamentada en la actitud de permanente rechazo por
parte de la autoridad comunal a los requisitos de seguridad
planteados en Córdoba por los expertos en Transporte
Vertical.
El día 25 de noviembre 2007 se
remitió invitación formal al Sr. Presidente
del Consejo Deliberante para participar del Seminario
“Ejercicio Profesional en el Transporte Vertical” organizado
por COPAC y auspiciado por AIT y APIE en el Aula Magna
de la Universidad Tecnológica Nacional, pero
el Ing. Néstor Borello no asistió al encuentro.
Ing. Luis Antonio Gómez
Coordinador de la Comisión Permanente de Ascensores
de Córdoba (COPAC)
Vocal Titular de la Asociación Profesional de
Ingenieros Especialistas (APIE)
ESTADISTICA DE
INTERVENCIONES
Y VICTIMAS FATALES CON ASCENSORES
FUENTE: Dirección de Bomberos Policía
de la Provincia de Córdoba
AÑO
AÑO / Ordenanza
Cantidad de
Intervenciones
Victimas
Fatales
01
1990
sin ordenanza
18
0
02
1991
sin ordenanza
19
01
03
1992
sin ordenanza
13
01
04
1993
sin ordenanza
16
02
05
1994
sin ordenanza
17
0
06
1995
sin ordenanza
13
0
07
1996
sin ordenanza
10
0
08
1997
sin ordenanza
8
0
09
1998
Ordenanza 9.532
– desde 26 mayo
10
0
10
1999
Ordenanza 9.532
13
0
11
2000
Ordenanza 9.532
17
01
12
2001
Ordenanza 9.532
27
01
13
2002
Ordenanza 9.532
20
0
14
2003
Ordenanza 9.532
12
0
15
2004
Ordenanza 9.532
24
0
16
2005
Ordenanza 9.532 - hasta 15 septiembre
26
0
17
2006
Ordenanza 10.950
27
04
18
2007
Ordenanza 10.950
02
¿Cuántos
inocentes mas pagarán por la desidia de funcionarios
que tienen nombre y apellido?
23 de marzo 2006: Isabel Falco (58)
20 de Mayo 2006: Marianella Castellino (19)
31 DE Octubre 2006. Miguel Angel Amaya (19)
14 de Noviembre 2006: Lautaro Nalbandian (9)
15 de Febrero 2007: Félix Correa (67)
3 de abril 2007: Felipe Comito (20)
Promedio aproximado: un incidente
fatal cada 62 días. En forma comparativa y por
la cantidad de ascensores que tiene Buenos Aires sería
como pensar que en un año se dieran entre ciento
cincuenta (150) y ciento ochenta (180) incidentes fatales
con elevadores en Capital Federal.
DOCUMENTOS EMITIDOS POR LA COMISION PERMANENTE
DE ASCENSORES DE CORDOBA (COPAC) A PARTIR DE LAS GESTIONES
INICIADAS EN CORDOBA PARA LA DEROGACIÓN DE LA
ORDENANZA 9532 Y LA INCORPORACIÓN AL CODIGO DE
EDIFICACIÓN DE LA EXIGENCIA DEL REGISTRO DE LA
OBRA ESPECIALIZADA DEL ELEVADOR. (al 4 ABRIL 2007)
01) (18/04/05). DOCUMENTO UNO: NOTA AL PRESIDENTE DEL
CONSEJO DELIBERANTE / CONSEJAL LAURA VILLABA CON OBSERVACIONES
PUNTUALES AL PROYECTO DE ORDENANZA POR PARTE DEL COLEGIO
DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CORDOBA. (Pag. 1)
02) (04/04/06). DOCUMENTO DOS: NOTA DE INGRESO DE
LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS
(APIE) A LA COMISION MIXTA. (Pag. 5)
03) 16/05/06). DOCUMENTO TRES: NOTA AL DIRECTOR DE
OBRAS PRIVADAS CON PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO (CON
COPIA A MIEMBROS DE LA COMISION MIXTA). (Pag. 6)
04) (19/05/06). DOCUMENTO CUATRO: NOTA AL DIRECTOR
DE OBRAS PRIVADAS POR REGLAMENTO INTERNO (CON COPIA
A MIEMBROS DE LA COMISION MIXTA). (Pag. 8)
05) (07/06/06). DOCUMENTO CINCO: NOTA AL DIRECTOR
DE OBRAS PRIVADAS CON LOS ELEMENTOS QUE DEBERIA CONTENER
EL DECRETO REGLAMENTARIO DE LA ORDENANZA 10950 A SU
PEDIDO (CON COPIA A MIEMBROS DE LA COMISION MIXTA).
(Pag. 11).
06) (20/06/06). DOCUMENTO SEIS: NOTA AL DIRECTOR DE
OBRAS PRIVADAS PROPONIENDO HERRAMIENTA DE CONSULTA SOBRE
CADA ARTICULO DEL POSIBLE REGLAMENTO (CON COPIA A MIEMBROS
DE LA COMISION MIXTA). (Pag. 14)
07) (20/06/06). DOCUMENTO SIETE: NOTA AL DIRECTOR
DE OBRAS PRIVADAS POR DECRETO REGLAMENTARIO Y ACTAS
REALIZADAS (CON COPIA A MIEMBROS DE LA COMISION MIXTA).
(Pag. 18)
08) (23/06/06). DOCUMENTO OCHO: NOTA PIDIENDO INTERVENCIÓN
AL CIEC (CON COPIA APIE). INGRESADO (26/06/06). (Pag.
20)
09) (29/06/06). DOCUMENTO NUEVE: NOTA A LA SECRETARIA
DE PLANIFICACION E INTEGRACIÓN URBANA (CON COPIA
AL CONSEJO DELIBERANTE). INGRESA (30/06/06). (Pag. 23)
10) (28/07/06). DOCUMENTO DIEZ: NOTA PIDIENDO INTERVENCIÓN
AL CIEC ( CON COPIA APIE Y AIT). INGRESA (03/08/06).
(Pag. 27)
11) (25/08/06). EXPTE. 102.747. DOCUMENTO ONCE: NOTA
AL INTENDENTE LUIS JUEZ CON COPIA AL PRESIDENTE DEL
CONSEJO DELIBERANTE, A LA SUB SECRETARIA DE PLANIFICACIÓN
E INTEGRACIÓN URBANA Y A LA DIRECCIÓN
DE OBRA PRIVADA Y USO DEL SUELO INCLUYENDO REDACCIÓN
CORRECTA DEL CUERPO PRINCIPAL DEL DECRETO REGLAMENTARIO.
INGRESA (01/09/06). (Pag. 31)
11) ANEXO DOCUMENTO ONCE (25/08/06): PROPUESTA DE
REDACCIÓN DEL DECRETO REGLAMENTARIO (CUERPO PRINCIPAL).
ORDENANZA 10950. ENTREGADA EN MANO AL DIRECTOR DE OBRAS
PRIVADAS EN REUNION DE FECHA (11/08/06) Y ANEXADA AL
EXPEDIENTE 102747 DIRIGIDO AL INTENDENTE MUNICIPAL EN
FECHA (01/09/06) (Pag. 34)
12) (20/11/06). DOCUMENTO DOCE: NOTA AL PRESIDENTE
DEL CONSEJO DELIBERANTE – INTENDENTE PROVISIONAL EN
AUSENCIA DEL DR. LUIS JUEZ (Pag. 50)
13) (20/02/07). EXPTE. 102747. DOCUMENTO TRECE: NOTA
AL INTENDENTE MUNICIPAL CON COPIA AL PRESIDENTE DEL
CONSEJO DELIBERANTE, CON COPIA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN
AL VECINO COMO CORRESPONDENCIA DIRECTA AL DR. LUIS JUEZ
INGRESA (22/02/07). (Pag. 53)
14) (01/03/07). EXPTE. 21.123 / 07. DOCUMENTO CATORCE:
INFORME POR NOTA A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO. INGRESA
(02/03/07). (Pag. 58)
15) (25/04/07). DOCUMENTO QUINCE: SEGUNDA NOTA (VIA
MAIL) A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO.
16) (30/04/07). DOCUMENTO DIECISÉIS (TRANSCRIPCION).
RESPUESTA DE NO INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DEL
PUEBLO.
17) (12/06/07). DOCUMENTO DIECISIETE. NOTA AL DIRECTOR
DE OBRAS PRIVADAS POR RECHAZO FORMAL A LA CONTINUIDAD
DE ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE LA COMISION MIXTA TANTO
POR PARTE DE APIE COMO DE AIT.
18) (25/11/07). DOCUMENTO DIECIOCHO. NOTA AL PRESIDENTE
DEL CONSEJO DELIBERANTE PARA INVITARLO A PARTICIPAR
DEL SEMINARIO EL DIA (27/11/07).
ALGUNAS REUNIONES MANTENIDAS
(A) (29/06/06). REUNION EN LA MUNICIPALIDAD DE CORDOBA
CON LA ARQUITECTA ROSA ARARI DE LA QUE PARTICIPAN REPRESENTANTES
DEL COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CORDOBA,
DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS
Y DE LA ASOCIACIÓN DE INGENIEROS TECNOLÓGICOS.
(B)(11/08/06). REUNION EN EL EDIFICIO DEL COLEGIO DE
INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CORDOBA / ASOCIACIÓN
PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS (JUJUY 441)
DE LA QUE PARTICIPA LA ASOCIACIÓN DE INGENIEROS
TECNOLÓGICOS. AL DIRECTOR DE OBRAS PRIVADAS SE
LE HACE ENTREGA DE LA PROPUESTA DE REDACCIÓN
CONSENCUADA POR LAS TRES ENTIDADES PARA EL DECRETO REGLAMENTARIO
DE LA ORDENANZA 10950.
(C) (29/11/06). REUNION EN EL CONSEJO DELIBERANTE CON
EL PRESIDENTE DEL CUERPO ING. BORELLO Y OTROS CUATRO
CONSEJALES EN LA QUE PARTICIPAN AUTORIDADES DEL COLEGIO
DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CORDOBA, DE LA ASOCIACIÓN
PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS Y DE LA ASOCIACIÓN
DE INGENIEROS TECNOLÓGICOS. SE LES HACE ENTREGA
DE LA PROPUESTA DE REDACCIÓN CONSENCUADA POR
LAS TRES ENTIDADES PARA EL DECRETO REGLAMENTARIO DE
LA ORDENANZA 10950 ASI COMO DE LA PROPUESTA ORIGINAL
DEL TEXTO INCORPORADO AL CODIGO DE EDIFICACIN POR ORDENANZA
10741.
(D) (04/06/07). REUNION EN EL CONSEJO DELIBERANTE CON
REPRESENTANTES DE TODOS LOS BLOQUES DE LA QUE PARTICIPARON
EL CDOR. RAUL VIQUEIRA Y OTROS REPRESENTANTES DEL SECTOR
INMOBILIARIO, EL SR. MARIO CORCHON (INCAST) Y OTROS
MIEMBROS DE LA CAMARA DE ASCENSORES. EN ELLA EL ING.
LUIS ANTONIO GOMEZ POR APIE – COPAC, INFORMO Y ADVIRTIÓ
A LOS CONSEJALES PRESENTES DE TODO LO RELATADO ANTERIORMENTE
PERO LA ORDENANZA TODAVÍA NO FUE DEROGADA.
ALGUNAS NOTAS PUBLICADAS EN LOS MEDIOS GRAFICOS
LOCALES QUE PROVOCARON REPERCUSIONES PERIODÍSTICAS
EN EL RESTO DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN RADIAL
Y TELEVISIVA.
A) (16/04/06). LOS ASCENSORES AUN SIN REGULACIÓN
TÉCNICA. LA VOZ DEL INTERIOR. SECCION GRAN CORDOBA.
B) (16/11/06). EL 80 % DE LOS ASCENSORES NO CUENTA CON
UN PROYECTO QUE AVALE SU FUNCIONAMIENTO. LA MAÑANA
DE CORDOBA.
C) (26/02/07). ALARMANTE CRECIMIENTO DE LOS ACCIDENTES
EN ASCENSORES. LA VOZ DEL INTERIOR. SECCION GRAN CORDOBA.
D) (28/02/07). INGENIEROS ESPECIALISTAS ALERTAN SOBRE
PICO HISTORICO DE VICTIMAS. RECHAZAN LA ACTUAL NORMA
QUE REGULA LOS ASCENSORES. COMERCIO Y JUSTICIA. SECCION
PROFESIONALES.
E) (06/03/07). UN CASO ESPECIAL. ACCIDENTES EN ASCENSORES.
LA VOZ DEL INTERIOR. SECCION LA VOZ DE LA CALLE.