Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Jujuy 441 - PLANTA ALTA -  Telefono:  (54) (0351) 4237076 - CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual |Año 6 | Número 31 - Noviembre de 2013

APIE Informa Dirección

APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.

La emisión de este número será de 7775 correos con reenvíos confirmados de 24490 correos.

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos treinta y un números de APIE informa:
  • Ing. José Benitez
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Lic. Mariana Aranguren
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Graciela Casatti
  • Cra, Susana Ferreyra
  • Ing. Hugo Píccola
  • Ing. Carlos Ferrari
  • Ing. Claudio A. Hidalgo
  • Ing. Patricia Lapiana
  • Ing. Fernando Ybáñez
  • Lic. Marcela Dávila
  • Arq. Héctor Patrucco
  • Ing. Guillermo Scholtis
  • Ing. Julián Reynoso
  • Ing. Hector Malano
  • Arq. Juan Carlos Patrone
  • Ab. Eduardo A. Barrera
  • Ing. Alberto Fushimi
  • Dr. Ing. Pablo Frezzi
  • Ing. Carlos González
  • Arq. Gustavo Olmos
  • Arq. María José López Lozano.
  • Juan C. Giacobone
  • Ing Sabrina Tantera
  • Ing Valeria Moreno
  • Tec Aer Agustín Treggia
  • Tec. Aer. Facundo Santucho
  • MatÍas Padilla
  • Diego Petrelli
  • Lucio Catinelli
  • Lic María Schmukler
  • Ing. Rodolfo Wingord
  • Ing. Marta Joan
  • Lic. Eduardo Sánchez Martínez
  • Ing. Jorge A. Dean
  • Ing. Héctor Gabriel Tavella
  • Dr.José L. Ordoñez
  • Héctor Fornasar
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Ing. Luis Calderón
  • Lic. Patricia Gómez
  • Lic. Adrián Calvo
  • Ing. Rubén Soro
  • Lic.Diego Franco
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Lic. Carlos Trossero
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Federico García Cuerva
  • Ing. César Martinelli
  • Abog. Cecilia Giralt
  • Dr. Alberto E. Leon
  • Dr.Ing.Juan C. Gómez Tangarona
  • Lic. Reinaldo Mancini
  • Ing. Walter Keil
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • Ing. Aquiles Gay
  • Ing. Román Ballesteros
  • Ing. Héctor Macaño
  • Dr. Osvaldo Scavuzzo
  • Dr.Biol. Manuel Nores.
  • Ing. Jorge Melo
  • Ing. Daniel Formica
  • Nelson Gustavo Specchia 
  • Ing. Francisco Carlos Rey
  • Ing Santiago Jensen Mariani
  • NA-SA
  • DIOXITEK S.A.
  • Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
  • Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • INTA Manfredi
  • INTI Distrito Córdoba
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Centro de Ingenieros de Córdoba (CIC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Ind. Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA)
  • Galatea Group
  • Patricia Lapiana Consultores Asociados
  • Ingeniería y Soluciones Ambientales (ISA)
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC
  • Roberto Vidal
  • Dr. Juan Carlos Amatti
  • Ing. José Luis Antunez
  • Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu
  • Ing. Norberto Copari
  • Dr. Juan Carlos Furnari
  • Geól. Juan O. Alvarez
  • Ing. Carlos Dippert
  • Fac. de Ingeniería de la UNRC
  • CNEA Región Centro
  • Dioxitek Córdoba
  • Ing. Guillermo Garrido
  • Lic. Verónica Gonzalez
  • Ing. Miguel A. Ferreras
  • Diego Petrelli
  • Ing. Valeria Moreno
  • Ing. Horacio Pinasco
  • Ing.Agr. Marcos Bragachini
  • Lic. Patricia Jaeggi
  • Lic. Javier Farías
  • Dra. Esther Galina
Mensaje a los lectores

APIE Informa” no se hace responsable ni se identifica con las opiniones vertidas en los artículos publicados.
Si su opinión diverge con alguno de ellos lo invitamos a enviarnos la misma siempre dentro de un marco de respeto y recato.
Consideramos muy importante que en temas de interés  a nuestro país se instale el debate que lleve a la verdad.

  Remitir correos a boletín@apie.com.ar - secretaria@apie.com.ar en dos pliegos tamaño A4  Arial 12

Agregar Nombre - DNI - Teléfono

Panel Nuclear sobre la Importancia Estratégica de los Proyectos Central Atucha II y Central Nuclear Embalse

Participación de la Industria Nacional Funciones de la Autoridad Regulatoria Nuclear

Conclusiones

Esta actividad se inscribe dentro del espacio generado en los últimos años
por la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas (APIE), muy especialmente en el tema de la Generación de Energía Eléctrica y las fuentes primarias utilizadas para concretarla.

Se realizó en el Aula Magna Dr. Enrique Gaviola, de FAMAF UNC, el pasado 6 de Setiembre de 2013.

| leer más |

Impulso a la Energía derivada de la Biomasa. Una exitosa Jornada de intercambios.

El APIE organizó en el mes de setiembre de este año un novedoso evento que buscó instalar en la agenda pública la importancia de pensar en la valorización energética de los residuos biomásicos como una fuente alternativa de energía y de resolver el problema de la disposición de residuos.

| leer más |

ARTICULOS
" Argentina no tiene que pagar...”

El economista estadounidense Mark  Weisbrot marcó su enfática posición en contra de los
fondos buitre que reclaman el pago total de la deuda argentina

 

| leer más |

COMPETITIVIDAD, SOBERANIA E IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE



Eficiencia energética

La adecuada utilización de los recursos energéticos disponibles puede ser el complemento de
una estrategia de diversificación de la matriz de
generación de energía eléctrica.

 

| leer más |

Cohetería Nacional

En los albores de los años sesenta la Argentina entraba en una nueva etapa del proceso de industrialización iniciado en las décadas anteriores y el país sentía que estaba para cosas grandes. La actividad aeroespacial era uno de los objetos de deseo más preciados de la ciencia y la tecnología criolla, justo cuando el mundo se maravillaba con el viaje espacial de Yuri Gagarin y la osada promesa estadounidense de poner un hombre en la Luna antes de 1970.

 

| leer más |

Economía
 “Con el 1 a 1 estábamos mejor”
No es blanqueo
Posición dominante
Informaciones Breves
Aseguran que la nuclear de Embalse seguirá siendo segura
Cómo evaluar la C&T

Por una superior calidad de atletismo

El día que EE.UU. se salvó de una bomba nuclear
El Estado y los medios
Cultura y bellas artes

Argentina - Patagonia

Arte con lápiz

Space Shuttle

Humor y Algo Más

Quino For Ever

Humor Varios

| leer más |

Sencillamente genial

| leer más |


El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

EPEC

ISA

Jujuy 441 - Tel: 0351 - 4220081
Horario de Atención al público
de 8:30 a 20:00 hs

ciec@ciec.com.ar

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: 423 7076
E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico