Telefono:  (54) (0351) 4237076


Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA

  Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre

Se dictarán los siguientes cursos:

  Jornada de Actualización CMMI (Capability Maturity Model Integration).

  Modelado de UML

  Gestión Integral de la Calidad.

  Transporte Vertical. Clasificación, Mantenimiento y Verificación Técnica de ascensores y equipos afines.

  Transporte Vertical. Instalación de ascensores hidráulicos y eléctricos. Reparaciones especiales.


CONVENIO MARCO ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Y LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS

Entre La Universidad Católica de Córdoba, denominada en adelante la “UNIVERSIDAD”, con domicilio en la calle Obispo Trejo N° 323, ciudad de Córdoba, representada en este acto por su Rector, R.P. Lic. Rafael VELASCO, S.J., por una parte , y la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas, en adelante la “ASOCIACIÓN”, con domicilio en calle Jujuy N° 441, Planta Alta, ciudad de Córdoba, representada en este acto por su Presidente Ing. Mirta Susana ROITMAN, por la otra, acuerdan celebrar el presente Convenio- Marco de cooperación sujeto a las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Objeto
Las partes de común acuerdo celebran el presente Convenio - Marco que tendrá por objeto establecer vínculos de complementación y cooperación científica y tecnológica en las áreas de docencia, investigación y desarrollo tecnológico relacionadas con la distintas áreas de la ingeniería.

SEGUNDA: Convenios específicos
Para concretar los objetivos de colaboración y asistencia propuestos , las partes impulsarán actividades en las áreas definidas en el presente Convenio - Marco que se formalizarán en Convenios específicos , los cuales se anexarán al presente y serán parte integrante del mismo. Los proyectos específicos determinarán los temas a desarrollar y sus particularidades, los detalles de su ejecución, los profesionales que realizarán los trabajos encargados, los recursos necesarios para cumplir con las finalidades expuestas, así como las responsabilidades específicas que le corresponden a cada una de las partes intervinientes y un cronograma de las actividades. Los Convenios específicos , en representación de la UNIVERSIDAD , podrán ser suscriptos por los Decanos de las unidades académicas participantes.

TERCERA: Mecanismo de coordinación
Con el fin de establecer canales permanentes y fluidos de comunicación entre las partes, así como coordinar los medios y acciones necesarias , ambas podrán nombrar en cada convenio específico representantes.

CUARTA: Confidencialidad
Para preservar los derechos de cada una de las partes , ambas se comprometen a manejar dentro de un marco de estricta reserva y confidencialidad las informaciones que así lo requieran y que podrán ser especificadas en cada convenio específico.

QUINTA: Carácter del convenio
La cooperación científica y tecnológica tiene , para la UNIVERSIDAD y la ASOCIACIÓN , un carácter académico , formativo y de investigación , y por lo tanto, las contraprestaciones monetarias o en bienes , por ambas partes, que puedan preverse en los convenios específicos , no involucran propósito de lucro y sólo contemplan el financiamiento de la labor de docencia, investigación , formación y asistencia , así como los gastos , materiales , equipos u otros bienes necesarios para el desarrollo de las actividades previstas.

SEXTA: Duración - Rescisión anticipada.
El presente convenio tendrá una vigencia de dos (2) años y se renovará automáticamente, salvo que alguna de las partes comunique su voluntad de rescindir el convenio. El presente convenio puede ser rescindido sin expresión de causa por cualquiera de las partes mediante un aviso previo, por medio fehaciente , realizado con una anticipación no menor a los treinta (30) días de la fecha en que se pretende su denuncia. La denuncia no dará derecho a reclamar indemnización de ninguna naturaleza a ninguna de las partes. En caso de existir trabajos en curso de ejecución las partes se comprometen a mantener en vigencia el convenio hasta la finalización de las actividades previstas en la medida en que cuenten con suficientes recursos asignados.

SEPTIMA: Solución de controversias
Ante cualquier controversia derivada de la aplicación o interpretación del presente convenio, las partes se comprometen a agotar las medidas tendientes a poner fin al conflicto en el marco de un amplio espíritu de colaboración. En caso de no poder arribar a un acuerdo se someterán a los Tribunales Ordinarios de la ciudad de Córdoba.

OCTAVA: Cierre
A todos los efectos del presente convenio, las partes constituyen domicilio en los lugares designados “ut-supra”, o donde lo comuniquen fehacientemente en el futuro, donde serán válidas las comunicaciones y notificaciones que se cursen.

En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto , en la Ciudad de Córdoba, a los diecinueve (19) días del mes de Setiembre del año 2006.

Ing. Mirta ROITMAN
Presidente
Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

Lic. Rafael VELASCO, S.J
Rector
Universidad Católica de Córdoba

© 2006 APIE | Copyrigth