Estatutos

Estatutos de APIE

Comisión

Ultima Comisión Directiva

Convenios

Convenios de APIE

Memoria de APIE 1988

 

Esta Memoria fue encarada durante la Presidencia de y la Secretaría conformada por el Ing. Roberto Ponssa y la Ing. Carmen Rodriguez.

 

COLEGIO DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CÓRDOBA: Intensa fue la labor desarrollada por APIE durante el año 1988 en lo referente a la creación del Colegio de Ingenieros Especialistas. El Proyecto de Ley que se encontraba en tratamiento por el Poder Legislativo, tuvo atento requerimiento durante su elaboración. Se efectuaron permanentes visitas a legisladores y funcionarios a fin de informar y aclarar las distintas aristas de nuestro ejercicio profesional. En forma paralela se difundieron las bases de esta ley y se convocaron a reiteradas reuniones informativas de donde surgieron comisiones de trabajo. En fecha 23/6/88 APIE hizo sentir su presencia en al Legislatura apoyando a la Cámara de Senadores que sancionó la Ley 7673. La misma contempla aspectos largamente reclamados por nuestros colegas, tales como el ingeniero en relación de dependencia ya sea en forma pública como privada. Para ello se da categoría de Departamento a cada tipo de ejercicio (libre, relación de dependencia pública y relación de dependencia privada) como así también a cada una de las especialidades: Mecánica, Electricidad, Electrónica, Química y Aeronáutica pudiendo ampliarse a otras especialidades que alcancen el número suficiente de matriculados. Nuestra Institución, siendo el Grupo Promotor de la Ley 7673 - Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba, elevó al Poder Ejecutivo una propuesta de conformación de una Junta Organizadora. El Poder Ejecutivo con fecha 29/9/88 dictó el Decreto 6081 por el cual se designó Junta Organizadora del Colegio a los Ingenieros: Químico Edgard Altamirano; Mec. Elec. Oscar Elorza; Mec. Elec. Héctor Grenón; Elec. Electr. Rubén Levy; Electric. Héctor Malano; Mec. Elect. Fernando Ocaña Madrid; Mec. Elect. Roberto Ponssa; Elect. Electr. Carlos Rivas; Electromec. Daniel Ferradas; Mec. Elect. Telesforo García; Mec. Elect. Jorge Novillo y Mecan. Guillermo Scholtis. Una vez constituída la J.O la misma llevó a cabo una serie de tareas tendientes a organizar esta nueva entidad. Se formaron Comisiones de Trabajo con importante participación  de Ingenieros de Villa María, San Francisco; Río Tercero y Río Cuarto. Cada una de estas Comisiones de trabajo sobre temas inherentes a la organización del Colegio, tales como Decreto Reglamentario, Difusión y Prensa y Estructura Administrativa. La J.O. Celebró con APIE un convenio por el cual nuestra institución facilitará sus instalaciones para el funcionamiento del Colegio. Con posterioridad  la J.O convocó a Asamblea General el día 12/11/88 donde se decidió llamar a elecciones en fecha 10/12/88. De la misma resultaron electos: Regional Capital: Titulares: Ings. Roberto Ponssa; Héctor Gruñón y Luis Margarit. Suplentes: Luis Litvin; Federico Rodas y César Ruiz: Regional Río Cuarto: Titular: Marino Pugliese, Suplente: Víctor Bonetto; Regional San Francisco: Titular: Miguel Molinelli; Suplente: Hugo Silva. Regional Villa María: Titular : Jorge Novillo, Suplente: Eduardo Ulla; Departamento Aeronáutica: Titular: Ramón Quagliatta, Suplente: Artemio Sánchez; Departamento Electricidad: Titular: Héctor Malano, Suplente: Luis Calderón; Departamento Electrónica: Titular: Carmen Rodriguez, Suplente: Hugo Rossano; Departamento Química: Titular: Arnoldo Pucci; Suplente:Alberto Gutierrez; Departamento Mecánica: Titular: Oscar Elorza, Suplente: César Viviani; Departamento Ejercicio Profesional Dependencia Pública: Titular: Luis Bazán, Suplente: Rubén Levy; Departamento Ejercicio Profesional Dependencia Privada: Titular: Calógero Attinello, Suplente: Dardo Villagra y Departamento Ejercicio Profesional Independiente: Titular: Telesforo García, Suplente: Ernaldo Cabrera.

APIE considera que la creación del Colegio de Ingenieros Especialistas (Ley 7673) es un hecho trascendente para la ingeniería de la provincia y pionero en nuestro país. Sin duda una activa participación de todos los profesionales en este nuevo organismo de ley redundará en beneficios para nuestra sociedad.