Estatutos

Estatutos de APIE

Comisión

Ultima Comisión Directiva

Convenios

Convenios de APIE

La barrera de los US$200.

Si el barril de petróleo llegaba a la barrera de los 100 dólares, la economía del mundo entraría en bancarrota. Ese fue el lugar común por años. El viernes el crudo cotizó a 126 dólares y nada sucedió. El mundo parece estar anestesiado con un petróleo con poder narcótico.
Ahora se habla de la barrera de los US$200. Chakib Khelil, presidente de la OPEP, el cartel de los países exportadores, predijo que se llegaría a ese precio para el 2010. El banco de inversión  Goldman Sachs asegura que se sobrepasará ese límite mucho antes. Y el Deutsche Bank hizo un análisis con la posibilidad de que se llegara a los US$ 250 el barril a fines del año que viene.
Los analistas que tratan de explicar cómo fue posible sobrepasar los primeros US$ 100 sin colapso, ahora aseguran que el nuevo techo ya no podría ser absorbido por la economía mundial. El mundo despertaría de golpe de su anestesia con un sudor muy frío. Un petróleo a US$ 200 sumaría unos US$ 10.000 de costo al envío de un container con mercaderías desde China a EE.UU., Irán, Venezuela y Rusia tendrían el doble de recursos para su expansión internacional. La industria automotriz no sería rentable. La crisis de los alimentos dejaría a millones muertos de hambre.
Las petroleras estadounidenses están ya oliendo que una situación como esa las perjudicaría de un modo irreversible.
Claro que también tendrán que explicar cómo es posible que las petroleras estén teniendo ganancias exorbitantes. LA Exxon Mobil ganó en el primer trimestre del año US$ 10.890 millones , 17% más que en el trimestre anterior. Mientras venden el combustible a 3,65 el galón, un récord histórico.

 

Gustavo Sierra

Extractado de Clarín 11-05-08.