Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Humberto Primo 525 - 5ºP. Of. B -  Tels:  (54) (0351) 4236074 - 4220081/46 int. 22
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual |Año 6 | Número 37 - Noviembre de 2014

Dirección

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Juan Páez Núñez
Srio. de Redacción: Ing- Héctor A. Malano
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Nuestra base de datos ya cuenta con 8350 suscriptos. Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos treinta y siete números de APIE informa:
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Hector Malano
  • Juan C. Giacobone
  • Ing. Marta Joan
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • NA-SA
  • DIOXITEK S.A.
  • Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
  • Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • INTA Manfredi
  • INTI Distrito Córdoba
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Galatea Group
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC
  • Roberto Vidal
  • Ing. José Luis Antunez
  • Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu
  • Ing. Norberto Copari
  • Dr. Juan Carlos Furnari
  • Geól. Juan O. Alvarez
  • Fac. de Ingeniería de la UNRC
  • CNEA Región Centro
  • Dioxitek Córdoba
  • Ing. Guillermo Garrido
  • Lic. Verónica Gonzalez
  • Ing. Miguel A. Ferreras
  • Ing. Valeria Moreno
  • Ing. Horacio Pinasco
  • Ing.Agr. Marcos Bragachini
  • Lic. Patricia Jaeggi
  • Lic. Javier Farías
  • Dra. Esther Galina
Mensaje a los lectores

APIE Informa” no se hace responsable ni se identifica con las opiniones vertidas en los artículos publicados.
Si su opinión diverge con alguno de ellos lo invitamos a enviarnos la misma siempre dentro de un marco de respeto y recato.
Consideramos muy importante que en temas de interés  a nuestro país se instale el debate que lleve a la verdad.

  Remitir correos a boletín@apie.com.ar - secretaria@apie.com.ar en dos pliegos tamaño A4  Arial 12

Agregar Nombre - DNI - Teléfono

Organizada por:

 

Dado que la producción de gas y petróleo no alcanzan a cubrir, en toda su magnitud, la demanda de energía eléctrica, APIE ha resuelto la necesidad de estudiar otras fuentes para configurar un cambio en la actual matriz energética. Considera que la Energía Solar, desarrollada en gran escala puede ser exitosa. En este marco, APIE y EPEC se proponen, a través de esta Jornada de Divulgación, mostrar las posibilidades de aprovechamiento de un recurso que, con las tecnologías hoy comercialmente disponibles, puede contribuir significativamente en el plano económico, social y sobre todo ambiental de nuestra provincia.


Gracias a la actividad del Comité de Gestión, de la Junta Ejecutiva de APIE, del Directorio de la EPEC y la colaboración de la Secretaría de RR.PP. de esa Empresa, se obtuvo un excelente resultado.

La Jornada logró una presencia significativamente importante,  pues participaron 250 concurrentes del Sector Público y Privado, entre ellos,  autoridades provinciales y  universitarias de la provincia, empresas privadas  productoras de partes e insumos para el aprovechamiento de la energía solar, cooperativas de electricidad, trabajadores, profesionales y estudiantes universitarios.

APIE considera que la participación de la EPEC  y  autoridades de la Provincia de Córdoba en  el  Nivel  Ministerial, señala un paso  importante en  cuanto a  la apropiación de nuevos recursos para  incluir en la  Matriz  Energética Provincial.

En este marco, APIE y EPEC se proponen, través de esta Jornada, mostrar las posibilidades de aprovechamiento de un recurso que es inagotable. APIE considera se hace necesario, encarar un plan en el mediano y largo plazo, para dotar a la Provincia de un objetivo claramente caracterizado en este Evento.

 

| ver más |

 

ARTICULOS
Con la ayuda del sol: en busca de energía más barata y ecológica

 

Crece el uso de paneles solares en viviendas de todo el país.

 

| leer más |

La guerra fría del sigloXXI

Ni Estados Unidos ni China. La Guerra Fría del siglo XXI se parecerá mucho más a la que ya empiezan a librar compañías como Apple y Google que a la que enfrentó a
EE UU con la Unión Soviética.
Protagonistas: Apple-Google/ Blackberry-Windows

| leer más |

El viaje de los viajes

Hace 45 años, el 20 de julio, el planeta entero se paralizó, todos los ojos, todos los oídos y todos los pensamientos estuvieron puestos en lo que ocurría en una llanura volcánica de la Luna: el “Mar de la Tranquilidad”.

 

| leer más |

Un secreto revelado de la fotosíntesis

Un equipo dirigido por el biólogo Alberto Kornblihtt descubrió un nuevo mecanismo que interviene en las respuestas que las plantas pueden dar ante la presencia o ausencia de luz. Lo logró junto a un grupo de jóvenes investigadores.

 

| leer más |

Un “primo”de la Tierra

Ya estamos más cerca.
Ya casi lo tenemos: el viejo anhelo de encontrar un planeta “gemelo” de la Tierra está a punto de hacerse realidad.
Se siente. Se huele. Casi, casi, se paladea...

| leer más |

Fue homologado el Radar Primario Argentino (RPA)


El Radar Primario Argentino desarrollado por Fabricaciones Militares y el INVAP, Argentina consolida su lugar en el selecto grupo mundial de países que dominan esta tecnología estratégica.

| leer más |

Economía

RESPUESTA A LAS OBJECIONES METODOLOGICAS A LA ENCUESTA DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA

Acciones le ganan al blue
Las características de los países con menor grado de desigualdad
Invertir desde el pozo
Informaciones Breves
No cruzar con luz amarilla (o manual de bestialidades)
Desgracias juntas

Cuidar el agua

Escocia: proyectan usar sólo energías renovables para el año 2020
"Necesitamos formar más recursos humanos con una clara visión ambiental"
Proyección espacial
Deportes

 

Cultura y bellas artes

Música y un lápiz

Teatro Negro

COLECCIÓN DE MUSEOS DEL MUNDO. 

Titere Callejero

Humor y Algo Más

Photo Dangerous

La Esposa


El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

EPEC

ISA


Jujuy 441 - Tel: 0351 - 4220081
Horario de Atención al público
de 8:30 a 20:00 hs

ciec@ciec.com.ar

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

Humberto Primo 525 - 5ºP. Of. B
Tels:  (54) (0351) 4236074 - 4220081/46 int. 22
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico