Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Juan Páez Núñez
Srio. de Redacción: Ing- Héctor A. Malano
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor: Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |

Organizada por:
Dado que la producción de gas y petróleo no alcanzan a cubrir, en toda su magnitud, la demanda de energía eléctrica, APIE ha resuelto la necesidad de estudiar otras fuentes para configurar un cambio en la actual matriz energética. Considera que la Energía Solar, desarrollada en gran escala puede ser exitosa. En este marco, APIE y EPEC se proponen, a través de esta Jornada de Divulgación, mostrar las posibilidades de aprovechamiento de un recurso que, con las tecnologías hoy comercialmente disponibles, puede contribuir significativamente en el plano económico, social y sobre todo ambiental de nuestra provincia.

Gracias a la actividad del Comité de Gestión, de la Junta Ejecutiva de APIE, del Directorio de la EPEC y la colaboración de la Secretaría de RR.PP. de esa Empresa, se obtuvo un excelente resultado.
La Jornada logró una presencia significativamente importante, pues participaron 250 concurrentes del Sector Público y Privado, entre ellos, autoridades provinciales y universitarias de la provincia, empresas privadas productoras de partes e insumos para el aprovechamiento de la energía solar, cooperativas de electricidad, trabajadores, profesionales y estudiantes universitarios.
APIE considera que la participación de la EPEC y autoridades de la Provincia de Córdoba en el Nivel Ministerial, señala un paso importante en cuanto a la apropiación de nuevos recursos para incluir en la Matriz Energética Provincial.
En este marco, APIE y EPEC se proponen, través de esta Jornada, mostrar las posibilidades de aprovechamiento de un recurso que es inagotable. APIE considera se hace necesario, encarar un plan en el mediano y largo plazo, para dotar a la Provincia de un objetivo claramente caracterizado en este Evento.
| ver más |
|

Hace 45 años, el 20 de julio, el planeta entero se paralizó, todos los ojos, todos los oídos y todos los pensamientos estuvieron puestos en lo que ocurría en una llanura volcánica de la Luna: el “Mar de la Tranquilidad”.
| leer más | |