Boletín periódico bimensual | Número 37 - Noviembre de 2014
"Necesitamos formar más recursos humanos con una clara visión ambiental"
El Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, participó de la apertura del “Seminario Internacional Controles trazables Ambientales”, donde remarcó la necesidad de lograr un crecimiento con inclusión social y una clara visión ambiental en la formación de recursos humanos.
El encuentro fue organizado por la Cámara de Laboratorios Independientes Ambientales, Bromatológicos, Ambientales y Afines (CALIBA), con motivo del 20° Aniversario de la institución, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El titular del OPDS y del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA) destacó la importancia de la formación de recursos humanos con conciencia ambiental.
“Pretendemos buenos recursos humanos y técnicos para poder adecuarlos al uso de nuestros recursos naturales. Por eso, para que nuestro país tenga más crecimiento éste tiene que ser sostenible, y ahí es donde somos factores y protagonistas esenciales del futuro que queremos”, dijo Bilbao.
El titular del OPDS destacó la trazabilidad de los residuos que se hace en la Provincia de Buenos Aires para que el proceso sea sustentable.
“Estamos haciendo una gigantesca inversión en el Ceamse para mejorarlo y tuvimos avances sustantivos en ese sentido”, sostuvo Bilbao.
Durante la apertura del evento, el titular del OPDS estuvo acompañado por Horacio Denari, presidente CALIBA, ante quien detalló la importancia de la planta de tratamiento de residuos y generación de gas metano para generar energía limpia en el complejo Norte 3.
También destacó la necesidad de darle sostenibilidad ambiental al sector agropecuario mediante una nueva forma de tratar los agroquímicos.
En la Provincia se generan 5 millones de envases de agroquímicos al año que deben tener un tratamiento ambiental responsable. “Es un producto importantísimo en el desarrollo de la Argentina y para eso propusimos nuevas herramientas que acompañen el crecimiento y el cuidado del medioambiente”.