Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Humberto Primo 525 - 5ºP. Of. B -  Tels:  (54) (0351) 4236074 - 4220081/46 int. 22
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual |Año 6 | Número 35 - Julio de 2014

Dirección

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos treinta y cuatro números de APIE informa:
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Hector Malano
  • Juan C. Giacobone
  • Ing. Marta Joan
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • NA-SA
  • DIOXITEK S.A.
  • Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
  • Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • INTA Manfredi
  • INTI Distrito Córdoba
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Galatea Group
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC
  • Roberto Vidal
  • Ing. José Luis Antunez
  • Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu
  • Ing. Norberto Copari
  • Dr. Juan Carlos Furnari
  • Geól. Juan O. Alvarez
  • Fac. de Ingeniería de la UNRC
  • CNEA Región Centro
  • Dioxitek Córdoba
  • Ing. Guillermo Garrido
  • Lic. Verónica Gonzalez
  • Ing. Miguel A. Ferreras
  • Ing. Valeria Moreno
  • Ing. Horacio Pinasco
  • Ing.Agr. Marcos Bragachini
  • Lic. Patricia Jaeggi
  • Lic. Javier Farías
  • Dra. Esther Galina
Mensaje a los lectores

APIE Informa” no se hace responsable ni se identifica con las opiniones vertidas en los artículos publicados.
Si su opinión diverge con alguno de ellos lo invitamos a enviarnos la misma siempre dentro de un marco de respeto y recato.
Consideramos muy importante que en temas de interés  a nuestro país se instale el debate que lleve a la verdad.

  Remitir correos a boletín@apie.com.ar - secretaria@apie.com.ar en dos pliegos tamaño A4  Arial 12

Agregar Nombre - DNI - Teléfono

La Comisión Directiva de la A.P.I.E., en reunión de fecha  22-04-2014 aprobó la Resolución 03/14 que en forma sintética se adjunta:

VISTO:
El permanente  incremento de las diferentes aplicaciones pacíficas de la energía nuclear, tanto a nivel nacional como internacional, y los beneficios que por dichas aplicaciones reciben, en diferentes grados, las distintas comunidades; y

CONSIDERANDO: 
Que nuestro país posee un importante nivel de desarrollo en la producción y uso radioisótopos y fuentes radiactivas.
Que el Plan Nuclear Argentino, y dentro del mismo, el Plan Estratégico 2010–2018 de la C.N.E.A. para el desarrollo de la Energía Nuclear en el País, prevén un fuerte impulso para el desarrollo de dicha área de conocimiento. 
Que en esa dirección se inscribe la aprobación por parte de Gobierno Nacional del diseño y construcción del nuevo Reactor Nuclear de Producción – RA10.
Que tal como lo sostenía Sadosky, si aceptamos que la frontera del conocimiento es dinámica, resulta importante la actualización y/o capacitación de los profesionales para que aprovechen el uso de esas herramientas.

POR ELLO:
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE INGENIEROS ESPECIALISTAS DE CÓRDOBA RESUELVE: ARTICULO 1°.
 Organizar para el VIERNES 05 de Septiembre del año 2014 una JORNADA DE  ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE EL USO DE LA ENERGÍA NUCLEAR, para diferentes aplicaciones pacíficas de la misma.
El Comité de Gestión, conformado según indica la misma resolución, ha decidido avanzar con el siguiente programa tentativo, el cual se ha elevado en consulta a la Comisión Nacional de Energía Atómica (C.N.E.A.) y la Autoridad Regulatoria Nuclear (A.R.N.):

Aplicaciones a la Medicina – Horario de 9,00 a 13,00 horas

  • Perspectivas futuras sobre Radioisótopos y Radiofármacos

  • Nuevas Aplicaciones en Diagnósticos y Terapias

  • Boron Neutron Capture Therapy (BNCT)

  • Hadronterapia

  • Normativas Vigentes – Radioprotección

  • Nuevo Reactor de Producción e Investigación - Reactor Nuclear RA10

  • Espacio de Preguntas y Respuestas – Panel de Expositores

Aplicaciones a la Agroalimentación – Horario de 15,00 a 19,00 horas

  • Aplicaciones en la Agricultura

  • Control de Plagas

  • Conservación de Alimentos

  • Normativas Vigentes – Radioprotección

  • Espacio de Preguntas y Respuestas – Panel de Expositores

Nota: Más información al respecto, se hará llegar por diferentes canales en el momento oportuno

La Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas organiza una nueva Jornada.

Dado que la producción de gas y petróleo no alcanzan a cubrir, en toda su magnitud, la demanda de energía eléctrica, APIE ha resuelto la necesidad de estudiar otras fuentes para configurar un cambio en la actual matriz energética.

Considera que la Energía Solar, desarrollada en gran escala puede ser exitosa.

El viernes 07 de Noviembre de 2014 estamos organizando una Jornada  llamada:

ARTICULOS
Gestión Minera

La administración de una operación minera, supone el manejo de ciertos recursos, cuya óptima combinación, redundará en un negocio que satisfaga a los actores involucrados, siendo estos La Comunidad en la cual se lleva acabo el proyecto, Los Empleados de la compañía minera y Los Accionistas que aportan los fondos para el desarrollo del negocio.

| leer más |

Los fondos buitre?

 

| leer más |

Un pedido de unidad y responsabilidad

El mensaje de la Iglesia fue dirigido a políticos, empresarios, economistas y gremialistas. Citaron al papa Francisco para criticar “la economía centrada sólo en la especulación financiera”.

| leer más |

Un poco de tecnología, historia y sociedad  (Aquiles Gay – Juan Páez Núñez)

El advenimiento de la tecnología, ha producido a lo largo de la historia, profundos cambios en nuestros hábitos y visión del mundo.

 

 

| leer más |

“La historia la hacen también personas corrientes y humildes”

/fotos/20140331/notas/na17fo01.jpg

Tiene seis títulos de grado, tres de posgrado y 170 libros publicados. Es militante de derechos humanos, ecologista y pacifista. Sobrevivió a varios atentados de la Triple A y la dictadura militar. Tiene seis hijos biológicos y 17 hijas adoptadas. Estudió con Claude Lévi-Strauss y reconoce a Edgar Morin como su gran maestro. Y dice que cuando más aprendió fue al convivir con indígenas. 

 

| leer más |

Tecnología e innovación  ferroviaria en la Argentina


 La Justicia primera locomotora diesel.eléctrica

 

| leer más |

El pasado era una mierda

La Pizarra de Yuri

| leer más |

A dos años del desembarco estatal en YPF

El directivo está convencido de que los resultados logrados, tanto en términos de actividad como de inversión, le permiten a la compañía avanzar con solidez en busca de una mayor producción para reducir el déficit energético.

| leer más |

Economía

La devaluación afectó el Gini

Ganancias de los bancos e inflación
Para lograr el desarrollo
Las paradojas del sector automotriz en la Argentina
Inversiones en el corazón de Vaca Muerta
Ganancias  record
Informaciones Breves
La creación del Conicet
Google y la economía en la Argentina

El proyecto

La queja de los ricos
Soberanía Energética
El miedo, más que nublar, oscurece
Deportes

Histórico: Los Leones se subieron al podio en el Mundial de hockey

Las Leonas se quedaron con la medalla de bronce en el Mundial de La Haya
Ginóbili logró su cuarto título en la NBA con San Antonio Spurs
Cultura y bellas artes

Paul Anka

LIGAZON FERROVIARIA DE TEL AVIV A JERUSALEM

Trenes del mundo

Humor y Algo Más

Humor

Moralejas

Como utilizar un termómetro

| leer más |

Reflexiones de Mafalda

| leer más |

Funcionarios

| leer más |


El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

EPEC

ISA


Jujuy 441 - Tel: 0351 - 4220081
Horario de Atención al público
de 8:30 a 20:00 hs

ciec@ciec.com.ar

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

Humberto Primo 525 - 5ºP. Of. B
Tels:  (54) (0351) 4236074 - 4220081/46 int. 22
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico