Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas
Jujuy 441 - PLANTA ALTA -  Telefono:  (54) (0351) 4237076 - CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA

Boletín periódico bimensual |Año 6 | Número 27 - Marzo de 2013

APIE Informa Dirección

APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.

La emisión de este número será de 7775 correos con reenvíos confirmados de 24490 correos.

Dirección: Ing. Luis Chernicoff - Ing. Raúl Defagot
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Traducción: Gilles Thevenet
Consejo Asesor:
Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico

Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa.
Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados.

Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos veinticinco números de APIE informa:
  • Ing. José Benitez
  • Ing. Carlos Bergoglio
  • Lic. Mariana Aranguren
  • Ing. Juan Páez Núñez
  • Ing. Graciela Casatti
  • Cra, Susana Ferreyra
  • Ing. Hugo Píccola
  • Ing. Carlos Ferrari
  • Ing. Claudio A. Hidalgo
  • Ing. Patricia Lapiana
  • Ing. Fernando Ybáñez
  • Lic. Marcela Dávila
  • Arq. Héctor Patrucco
  • Ing. Guillermo Scholtis
  • Ing. Julián Reynoso
  • Ing. Hector Malano
  • Arq. Juan Carlos Patrone
  • Ab. Eduardo A. Barrera
  • Ing. Alberto Fushimi
  • Dr. Ing. Pablo Frezzi
  • Ing. Carlos González
  • Arq. Gustavo Olmos
  • Arq. María José López Lozano.
  • Juan C. Giacobone
  • Ing Sabrina Tantera
  • Ing Valeria Moreno
  • Tec Aer Agustín Treggia
  • Tec. Aer. Facundo Santucho
  • MatÍas Padilla
  • Diego Petrelli
  • Lucio Catinelli
  • Lic María Schmukler
  • Ing. Rodolfo Wingord
  • Ing. Marta Joan
  • Lic. Eduardo Sánchez Martínez
  • Ing. Jorge A. Dean
  • Ing. Héctor Gabriel Tavella
  • Dr.José L. Ordoñez
  • Héctor Fornasar
  • Ing. Héctor Aiassa
  • Ing.Luis Toledo
  • Ing. Luis Calderón
  • Lic. Patricia Gómez
  • Lic. Adrián Calvo
  • Ing. Rubén Soro
  • Lic.Diego Franco
  • Prof. Alberto E. Ferral
  • Lic. Carlos Trossero
  • Cont. Salvador Treber
  • Lic. Alfredo F. Blanco
  • Ing. Federico García Cuerva
  • Ing. César Martinelli
  • Abog. Cecilia Giralt
  • Dr. Alberto E. Leon
  • Dr.Ing.Juan C. Gómez Tangarona
  • Lic. Reinaldo Mancini
  • Ing. Walter Keil
  • Ing. Ariel Uema
  • Dr. Edgardo Bonzi
  • Ing. Aquiles Gay
  • Ing. Román Ballesteros
  • Ing. Héctor Macaño
  • Dr. Osvaldo Scavuzzo
  • Dr.Biol. Manuel Nores.
  • Ing. Jorge Melo
  • Ing. Daniel Formica
  • Nelson Gustavo Specchia 
  • Ing. Francisco Carlos Rey
  • Ing Santiago Jensen Mariani
  • NA-SA
  • DIOXITEK S.A.
  • Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)
  • Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)
  • Inst. Nac. de Tecnología Industrial (INTI)
  • Emp. Prov. de Energía de Córdoba (EPEC)
  • Centro de Ingenieros de Córdoba (CIC)
  • Col. de Ing. Espec. de Córdoba (CIEC)
  • Grupo Eling SA
  • Giafa SRL
  • Ind. Metalúrgicas Pescarmona SA (IMPSA)
  • Galatea Group
  • Patricia Lapiana Consultores Asociados
  • Ingeniería y Soluciones Ambientales (ISA)
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Univ. Tecnológica Nacional (UTN FRC)
  • Universidad Blas Pacal (UBP)
  • Fac. de Cs. Exactas, Física y Naturales (FCEFyN UNC)
  • Fac. de Astronomía, Matemáticas y Física (FAMAF UNC)
  • Facultad de Ingeniería de la UCC
  • Roberto Vidal
  • Dr. Juan Carlos Amatti
  • Ing. José Luis Antunez
  • Lic. Osvaldo Calzetta Larrieu
  • Ing. Norberto Copari
  • Dr. Juan Carlos Furnari
  • Geól. Juan O. Alvarez
  • Ing. Carlos Dippert
  • Fac. de Ingeniería de la UNRC
  • CNEA Región Centro
  • Dioxitek Córdoba
Mensaje a los lectores

APIE Informa” no se hace responsable ni se identifica con las opiniones vertidas en los artículos publicados.
Si su opinión diverge con alguno de ellos lo invitamos a enviarnos la misma siempre dentro de un marco de respeto y recato.
Consideramos muy importante que en temas de interés  a nuestro país se instale el debate que lleve a la verdad.

  Remitir correos a boletín@apie.com.ar - secretaria@apie.com.ar en dos pliegos tamaño A4  Arial 12

Agregar Nombre - DNI - Teléfono

Para ver los artículos referidos a la:

Jornada de Análisis y Reflexión sobre el Presente y Futuro de la Energía Nuclear para la Generación de Energía Eléctrica”
Hacer click aquí

ARTICULOS
Proyecto de oferta hidroeléctrica para ríos de la Patagonia Austral Argentina. Provincia Chubut

El planificar e implementar un Programa de Generación Hidroeléctrica por Micro y Pico Turbinado en Cursos de Agua de la Cordillera, sería un programa de largo aliento, con un fuerte sesgo político y geopolítico, con una importante impronta de seriedad y con una visión prospectiva para los próximos 10 o 15 años.

| leer más |

El hombre que logró terminar Atucha II


En diálogo con Página/12, Antúnez detalla las dificultades que tuvieron que resolver para finalizar una obra que estuvo paralizada durante doce años y explica los beneficios que supondrá la puesta en funcionamiento de la tercera central nuclear.

| leer más |

Junto a YPF, Chevron invertirá en Vaca Muerta

El desembolso inicial conjunto será de mil millones de dólares e incluye la perforación de cien pozos el año próximo. El acuerdo contempla ampliar el área de exploración en cinco años, lo que podría demandar una inversión total de 15.000 millones de dólares

| leer más |

La pieza floja del boom de la industria automotriz

El fuerte crecimiento del sector automotor en los últimos años tiene como contracara una balanza comercial sectorial muy deficitaria.
Las razones de una baja integración local.
El sector de autopartes acumuló un déficit de más de 6000 millones de dólares en el año.
La mayor parte es con Brasil

 

| leer más |

Economía
Del “goteo” a la  “inundación”
Dos criterios sobre la inflación
IVA y oligopolio
Informaciones Breves
A dos manos
Encuentran hielo en los polos del planeta más cercano al Sol
Solar térmica INTI: avances en ensayos y laboratorio
Cultura y bellas artes

52 cafes

La noticia del lanzamiento en internet de la WDL, la Biblioteca Digital Mundial
Esculturas Criselefantinas

Asilo Unzue

Humor y Algo Más

Quino Impagable

Anuncios premiados

| leer más |

El arte de tomar una foto

| leer más |

Esto es ganas de tener una moto

| leer más |


EPEC

ISA

Patricia Lapiana

  • Gestión de Calidad
  • Gestión Ambiental
  • Higiene y Seguridad
  • Tratamiento de Efluentes
  • Asesoramiento e Inscripción  de Establecimiento y productos ante organismos Municipales Provinciales y Nacionales
Juez B. Mármol 227 –  (5001º) Córdoba - TE 0351 4732378    -   e-mail: plapiana@arnet.com.ar

Jujuy 441 - Tel: 0351 - 4220081
Horario de Atención al público
de 8:30 a 20:00 hs

ciec@ciec.com.ar

Colegio de Ingenieros  Especialistas de Córdoba


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: 423 7076
E-mail: apie@apie.com.ar

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".
Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico