APIE Informa |
Dirección |
APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.
APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.
La emisión de Febrero de 2009 fue de 6355 correos. |
Ing. Luis Chernicoff
Ing. Raúl Defagot
Colaborador Ing. Ronald del Aguila
Apoyo Técnico Mariana Ittig
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |
Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales, en estos tres primeros números de APIE informa: |
- Ing. José Benitez
- Ing, Carlos Bergoglio
- Lic. Mariana Aranguren
- Ing. Juan Páez Núñez
- Ing. Graciela Casatti
- Cra, Susana Ferreyra
- Ing. Hugo Píccola
- Ing. Carlos Ferrari
- Ing. Gabriel Serra
- Claudio A. Hidalgo
|
- Ing. Patricia Lapiana
- Ing. Fernando Ybáñez
- Lic. Marcela Dávila
- Arq. Héctor Patrucco
- Ing. Guillermo Scholtis
- Ing. Sergio D. Cirbián
- Arq. Nanni Tejeda
- Ing. Gabriel Domenech
- Ing. Julián Reynoso
|
|

El 31 de Marzo murió el Dr. Raúl Alfonsín, líder de la Nación Argentina.
En “APIE informa”, rendimos nuestro más sentido homenaje al hombre que inauguró el camino hacia la consolidación de la Democracia y la Libertad.
Su trayectoria como Presidente de los argentinos ayudó a frenar un largo período de golpes de estado dictatoriales, que atentaron la Constitución Nacional y los Derechos Humanos. |
|
Sumario |
Ningún juego |
La Coalición Internacional para Acabar con la Utilización de Niños Soldados dio a conocer el Informe Global 2008: aún existen entre 250.000 y 300.000 menores utilizados en conflictos armados. La dramática situación de las niñas.
| leer más | |
¿Los científicos e investigadores argentinos son un lujo o una necesidad para nuestro país? |
Hay que considerar que para el adelanto de una economía en los próximos decenios, una importante clave del éxito es y será la formación y calificación de los recursos humanos.
Sin invertir en investigación no puede haber crecimiento. El avance del sistema científico y el desarrollo económico se alimentan mutuamente.
| leer más | |
AERO NAFTAS VERSUS MOTONAFTAS |
Entre los conceptos y parámetros a tener en cuenta previo al diseño de un motor alternativo, esta el que corresponde al Combustible y Lubricante a utilizar.
La mayoría de los usuarios no los consideran como parte del motor en si mismo, siendo estos tan importantes, como por ejemplo, las bujías.
| leer más | |
Shigeru Ban |
Shigeru Ban es un arquitecto japonés. Su obra se caracteriza por el uso de materiales no convencionales. El pretende que sus proyectos, entre otros, atienda necesidades sociales.
| leer más | |
Por grandes parques eólicos en Argentina |
Si bien lo manifestado por el Ing. Hugo Brendstrup, de INVAP Ingeniería, por la fecha en la cual fue redactado (Octubre de 2006), en alguna medida no coincide con la realidad actual, buena parte de la filosofía planteada sigue siendo absolutamente válida. Por ello lo tendremos en cuenta. Si la Argentina no logra buenos desarrollos locales, se habrán dado las condiciones para que aquí se radiquen las empresas extranjeras que hoy dominan el mercado mundial. Y se habrá perdido una tremenda oportunidad de competir con ellas.
| leer más | |
Seguimiento y control de Sistemas de Protección Catódica |
En el artículo publicado en la entrega anterior del presente boletín, se trato de introducir al lector en las nociones básicas del mundo de la Protección Catódica. Se presento, en un breve repaso, los aspectos fundamentales que atañen a este nicho de la ingeniería, aspectos en los cuales se destaco las condiciones físicas necesarias para que exista la corrosión, los fundamentos físico-químicos en los cuales se basa la protección catódica y la ventaja económica de realizar una inversión en pos de proteger el capital puesto en infraestructura.
En este caso, el tema que nos ocupa esta presentación, es el de los Electrodos de Referencia, herramienta indispensable para realizar las mediciones (adicción de los ingenieros) de los de campo, y a la cual acudiremos al momento de realizar un seguimiento y control del sistema de protección catódica.
| leer más | |
Agenda |
Aportando a la formación cultural y técnica científica, dirigida a todos los destinatarios interesados de “APIE informa”, se proponen los siguientes eventos:
Carga Horaria: 6 hs.
Coordina: Ing. Químico Fabian Peralta |
Informaciones Breves |
Colisión inédita de dos submarinos nucleares | leer más
Colisiones en el espacio | leer más
Basura Espacial | leer más
Torre Eiffel | leer más
Dos informes sobre la creciente acidez de los océanos | leer más
¿Nos podrá mantener el planeta? | leer más |
Cultura y bellas artes |
Los impresionistas | presentación en Power Point |
Los segadores - Pinturas de Julien Dupré Siglo XIX | presentación en Power Point | |
Humor |
Humor Grafico
Para Informaticos
Reunión Internacional sobre Telecomunicaciones
| leer más | |