APIE Informa |
Dirección |
APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.
APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.
La emisión de este número será de 6560 correos. |
Director: Ing. Luis Chernicoff
Colaboración Técnica: Ing. Ronald del Aguila
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Consejo Asesor: Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |
Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos once primeros números de APIE informa: |
- Ing. José Benitez
- Ing, Carlos Bergoglio
- Lic. Mariana Aranguren
- Ing. Juan Páez Núñez
- Ing. Graciela Casatti
- Cra. Susana Ferreyra
- Ing. Hugo Píccola
- Ing. Carlos Ferrari
- Ing. Gabriel Serra
- Ing. Claudio A. Hidalgo
- Ing. Patricia Lapiana
- Ing. Fernando Ybáñez
- Lic. Marcela Dávila
|
- Arq. Héctor Patrucco
- Ing. Guillermo Scholtis
- Ing. Sergio D. Cirbián
- Arq. Nanni Tejeda
- Ing. Gabriel Domenech
- Ing. Julián Reynoso
- Ing. Hector Malano
- Arq. Rodolfo Rotondaro
- Arq. Juan Carlos Patrone
- Ab. Eduardo A. Barrera
- Ing. Alberto Fushimi
- Geol. Juan Carlos Quer
- Instituto de Tecnología Industrial (INTI)
|
|
El 6 y 16 de Junio son fechas importantes para la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas (APIE).
Se festejan el Día del Ingeniero y de la Ingeniería Argentina .
Desde este lugar estamos quienes aunando esfuerzos conformamos esta Asociación, comprometidos con la búsqueda de un mundo mejor, más igualitario.
Por un desarrollo científico tecnológico, nacional e independiente.
Con honradez, dignidad y consecuencia.
Por todo esto saludamos a nuestros asociados, matriculados y miembros del área tecnológica, deseando para ellos,
Paz, Seguridad y Trabajo, junto a sus seres queridos.
Junta Ejecutiva |
|
Sumario |
APIE HACIA EL BICENTENARIO |
La Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas, desde su creación, en el año 1952, ha encarado su actividad institucional en la promoción y el perfeccionamiento profesional, comprometida con el desarrollo económico, social, educativo y cultural del país.
Considera que la Celebración del Bicentenario es una magnífica ocasión para profundizar en lo planteado, es decir, sobre la problemática socio política, económica y cultural que vive nuestra Nación. No incurriendo solo en la crítica, sino también en la propuesta de soluciones.
En el mes de abril realizamos:
- Conferencia sobre: “Eficiencia Energética-Cogeneración” Click aquí
Tenemos programado para el segundo semestre:
- Panel sobre: “Desarrollo de la matriz energética nacional” Click aquí.
- Creación del “Grupo de Tecnología Aeronáutica”. Click aquí
- Creación del “Grupo de Trabajo para el Estudio del Desarrollo Electroenergético nacional”.
- Creación del “Grupo de Trabajo sobre Energía Solar”. Click aquí
- Panel sobre transporte público en la ciudad de Córdoba y periurbana.
- Panel sobre explotación del Uranio. Producción subterránea o en Cantera a cielo abierto.
- Conferencia sobre cambio climático.
- Panel plural sobre economía: “Argentina frente al momento actual”.
- Charla sobre: “De Alaska a Usuahia en Cessna 182”.
|
IMPORTANTE CONVOCATORIA - ENERGIA VERDE |
La ENERGIA no es en sí misma un bien de consumo final sino un bien intermedio para satisfacer las necesidades en la producción de bienes y servicios en el desarrollo del confort humano.
Como todas las formas de energía una vez convertidas en la forma apropiada son básicamente equivalentes, toda la producción de energía en sus diversas formas puede ser medida en las mismas unidades.
La demanda creciente de energía no es acompañada con los recursos para obtenerla y siendo la producción y utilización de la actual energía un sistema altamente contaminante del ambiente, ha hecho que la humanidad se encuentre abocada a la búsqueda y/o utilización de otras fuentes energéticas que por un lado no sean agotable y por otro lado que cuiden el ambiente; estamos en la búsqueda de la ENERGIA VERDE.
| leer más | |
APIE Invita |
La Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas informa la organización de un Panel sobre aspectos de profundo interés en lo que hace al desarrollo de la matriz energética nacional.
Se realizará con los siguientes profesionales:
- Dr. Ing. Pablo Frezzi - Evolución de la Matriz Energética Eléctrica: Posibilidades de desarrollo.
- Ing. Héctor Malano - Energía Nuclear: Su importancia en la matriz energética.
- Ing. Guillermo Scholtis - Energía Solar: Tecnología y Legislación Adecuada para un desarrollo Sustentable.
Fecha………. 20 de Agosto de 2010
Hora………… 18 horas
Lugar……….. Auditorio Edificio CCT CONICET Córdoba FCEFyN
Entrada libre y gratuita
Se otorgarán certificados de asistencia
CUPO LIMITADO
Inscribirse detallando nombre, profesión y correo electrónico a: apie@apie.com.ar |
GRUPO DE TECNOLOGIA AERONAUTICA |
G T A - A P I E - CORDOBA
Con fecha 21-12-2009, se deja conformado el grupo de trabajo que se denominará GRUPO DE TECNOLOGIA AERONAUTICA y cuyas siglas serán GTA.-
Este grupo de trabajo tendrá como objetivos principales ser la parte de APIE que entienda sobre lo relacionado con la Tecnología Aeronáutica en todas sus formas.-
Se propiciará la difusión del conocimiento de la ciencia aeronáutica a través de investigaciones, desarrollos y promoción de eventos. Los presentes en esta reunión, Ing. Juan B. Páez Núñez, Ing. Claudio A. Hidalgo, Ing. Federico G. García Cuerva, Tec. Agustín Treggia y el Tec. Aer. Leonardo Santucho deciden por unanimidad que el coordinador del grupo GTA sea el Ing. Claudio A. Hidalgo durante el año 2010.-
Es oportuno mencionar que se invita a todos aquellos profesionales, estudiantes y público en general que estén interesados en conocer, profundizar y/o proponer actividades sobre el tema aeronáutico, se acerquen al grupo en sede de APIE los últimos jueves de cada mes desde las 18 horas.- |
LA MINERÍA DEL URANIO |
EXTRACCIÓN Y TRATAMIENTO DE MINERALES NUCLEARES
Ante la creciente demanda de recursos energéticos, reservas limitadas de petróleo y gas y el escaso desarrollo de energías complementarias; la generación núcleo-eléctrica con su contribución de no contaminar la atmósfera con gases productores de efecto invernadero, se presenta como un aporte para el actual milenio. Para ello es necesario la obtención de combustible nuclear obtenido a partir de la producción de minerales de uranio
| leer más |
|
UNA FUENTE DE ENERGÍA INFRAVALORADA |
LA ENERGÍA SOLAR ESTÁ ESTABLECIDA EN EL CAMPO BOLIVIANO Y TIENE UN ENORME POTENCIALBolivia dispone de inmensas fuentes de energía. El suelo alberga yacimientos de gas, los ríos tienen un enorme potencial hidráulico y la fuerza del sol es exorbitante.
| leer más | |
QUE VERDAD, QUE REALIDAD....!!! DARWIN POR PAENZA |
En este apasionado viaje por distintos lugares de la vida, quiero recuperar un texto del científico inglés Charles Darwin, quien con su teoría sobre la evolución y la selección natural cambió la historia de la humanidad para siempre.
Darwin estuvo mucho tiempo en la Argentina.
| leer más | |
Informaciones Breves |
La "máquina de Dios" recreó el instante cero del Universo |
|
Transformar residuos en insumos |
|
|
Cultura y bellas artes |
ESPECTACULAR: BAJO TIERRA (SELENITA) |
|
Rita Levi Montalcini |
|
Enseñando a pensar |
|
|
Humory Algo Más |
1886 Mercedez |
|
QUE HACEN LOS INGENIEROS CUANDO SE JUBILAN |
|
|