APIE Informa |
Dirección |
APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.
APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.
La emisión de este número será de 6750 correos. |
Director: Ing. Luis Chernicoff
Colaboración Técnica: Ing. Ronald del Aguila
Apoyo técnico: Mariana Ittig
Consejo Asesor: Ing. E.E. Juan Páez Núñez, Ing. M.E. Héctor Malano, Ing. Q. Marta Joan, Ing. Q. Patricia Lapiana, Ing. m.E. Fernando Ybáñez, Ing. M. E. Raúl Defagot, Ing. E. E. Mirta Roitman, Ing. Civ. Isaac Edelstein, Ing. M.E. Alberto Fushimi, Arq. Ma. Luz Cammisa, Ab. Eduardo Barrera.
Diseño y Distribución: Contacto Tecnológico
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |
Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos trece primeros números de APIE informa: |
- Ing. José Benitez
- Ing, Carlos Bergoglio
- Lic. Mariana Aranguren
- Ing. Juan Páez Núñez
- Ing. Graciela Casatti
- Cra, Susana Ferreyra
- Ing. Hugo Píccola
- Ing. Carlos Ferrari
- Ing. Gabriel Serra
- Ing. Claudio A. Hidalgo
- Ing. Patricia Lapiana
- Ing. Fernando Ybáñez
- Lic. Marcela Dávila
|
- Arq. Héctor Patrucco
- Ing. Guillermo Scholtis
- Ing. Sergio D. Cirbián
- Arq. Nanni Tejeda
- Ing. Gabriel Domenech
- Ing. Julián Reynoso
- Ing. Hector Malano
- Arq. Rodolfo Rotondaro
- Arq. Juan Carlos Patrone
- Ab. Eduardo A. Barrera
- Ing. Alberto Fushimi
- Dr. Ing. Pablo Frezzi
- Ing. Carlos González
- Instituto de Tecnología Industrial (INTI)
|
|
La Dirección, Colaboradores Técnicos y Consejo Asesor del Boletín “APIE Informa”, saluda a la Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas en su 58° Aniversario y le augura un futuro promisorio con más y mayores éxitos.
23-10-1952 // 23-10-2010 |
|
Sumario |
Panel sobre el Desarrollo de la Matriz Energética |

Profesionales y estudiantes universitarios avalaron con su concurrencia las razones de la convocatoria del APIE.
El encuentro fue exitoso.
| leer más |
|
Magnífico inicio del Grupo de Tecnología Aeronáutico (GTA) |

Fue la prueba de fuego del nuevo grupo formado este año
| leer más | |
Brecha sobre la conquista |
Eduardo Galeano
¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían?Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre que vio, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Los que allí vivían, ¿eran ciegos?
| leer más | |
El hecho tecnológico del año - La Argentina satelital |
Cerca de la sala limpia de Invap, en San Carlos de Bariloche, donde se ensambla el nuevo satélite argentino SAC-D Aquarius, se presenció el anuncio tecnológico del año y se dialogó con el canciller Jorge Taiana, el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y el director técnico de Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), Franco Varotto.
| leer más | |
El ojo más poderoso |
Entrevista a Tim de Zeeuw
Extremadamente grande. Extremadamente impresionante. Extremadamente prometedor. En menos de una década, el telescopio más poderoso de todos los tiempos abrirá su colosal ojo de 42 metros de diámetro. Y entonces, nuestra imagen del universo cambiará de modo absolutamente drástico.
| leer más | |
Cifras para pensar |
Completando el Índice de Desarrollo Humano
La presente nota tiene por fin continuar con la temática desarrollada en el artículo previo de Cifras para Pensar (ver “APIE Informa” N° 12- Agosto de 2010).
| leer más |
|
El desarrollo y la matriz energética |
Señalamos la importancia de este sector en su contribución al progreso del país, dado que su influencia actúa directa e indirectamente en el aumento de todas las actividades productivas.
| leer más | |
Informaciones Breves |
Tren bala en China |
|
Residuos nucleares en almacenes geológicos profundos |
|
Surgen nuevas tecnologías para producir biocombustibles sin depender de la soja |
|
Soja, ambiente, intereses |
| leer más | |
|
Cultura y bellas artes |
She Peintures |
|
Archivos Centenarios |
|
Cartoline dalla Cappadocia |
|
|
Humory Algo Más |
Quino Forever |
|
Envejecer |
|
Especificaciones Técnicas |
|
|