APIE Informa |
Dirección |
APIE Informa es un espacio abierto a todos los ingenieros y profesionales que deseen expresarse. Los artículos publicados manifiestan los puntos de vista de los autores y no necesariamente representan los de esta asociación.
APIE Informa se distribuye gratuitamente a asociados al APIE, miembros del área tecnológica, Universidades de Córdoba, Asociaciones y Colegios Profesionales Universitarios de Córdoba, Cámaras Empresarias y Medios de Comunicación.
La emisión de Junio de 2009 fue de 6400 correos. |
Ing. Luis Chernicoff
Ing. Raúl Defagot
Ing. Mirta Roitman
Colaborador Ing. Ronald del Aguila
Apoyo Técnico Mariana Ittig
Agradeceremos vuestros comentarios y opiniones sobre esta iniciativa. Igualmente el envío de artículos de interés técnico-científico debidamente firmados. |
Agradecemos la colaboración y el apoyo de los siguientes profesionales e instituciones, en estos cinco primeros números de APIE informa: |
- Ing. José Benitez
- Ing, Carlos Bergoglio
- Lic. Mariana Aranguren
- Ing. Juan Páez Núñez
- Ing. Graciela Casatti
- Cra, Susana Ferreyra
- Ing. Hugo Píccola
- Ing. Carlos Ferrari
- Ing. Gabriel Serra
- Ing. Claudio A. Hidalgo
- Ing. Patricia Lapiana
- Ing. Fernando Ybáñez
|
- Lic. Marcela Dávila
- Arq. Héctor Patrucco
- Ing. Guillermo Scholtis
- Ing. Sergio D. Cirbián
- Arq. Nanni Tejeda
- Ing. Gabriel Domenech
- Ing. Julián Reynoso
- Ing. Hector Malano
- Arq. Rodolfo Rotondaro
- Arq. Juan Carlos Patrone
- Instituto de Tecnología Industrial (INTI)
- Ab. Eduardo A. Barrera
|
|
APIE CONVOCA |
La Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas ha constituido un Grupo de Trabajo sobre “Tecnologías de Transporte”, atento a la actual crisis circulatoria en el Area Urbana de la Ciudad de Córdoba.
Frente este grave problema y sus consecuencias, que afectan la vida social, laboral y económica de nuestra Comunidad, esta Asociación ha encarado estudiar y tratar los aspectos determinantes y sus factores condicionantes con el objeto de encontrar algunas alternativas posibles con vistas al futuro de la ciudad y su entorno.
En tal sentido estamos trabajando en el estudio de modernas tecnologías de transporte masivo y rápido, con potencialidad de ser consideradas como modos complementarios o alternativos de algunos proyectos que en esta materia se han anunciado y se desarrollan para Córdoba.
Es nuestra intención colaborar con las Instituciones Gubernamentales correspondientes, en éste u otros temas. Por lo expresado convocamos a ingenieros, arquitectos, urbanistas y otros interesados,a contactar con nuestra Institución, apie@apie.com.ar , para encarar en forma multidisciplinaria un proyecto que garantice a los vecinos de nuestra ciudad un modelo sustentable de transporte urbano. |
Sumario |
Energía Nuclear - 2da. Parte |
Continuación de la 1ra.Parte emitida en Boletín N° 5 de Junio de 2009.
Las centrales nucleares tienen el derecho a que se las presente como una opción válida para la generación de energía a gran escala, tanto desde el punto de vista económico como del bajo impacto sobre el medio ambiente.
| leer más | |
Cine Digital |
Los gigantes del cine digital 3D desembarcaron en la Argentina
Meses atrás, en una de las salas del Complejo “Dinosaurio Mall” se proyectó, por primera vez en Córdoba, una película con formato digital tridimensional (3D).
| leer más | |
AVIACION CIVIL COMIENZA UNA NUEVA Y TRASCENDENTAL ETAPA |
El 1° de Julio próximo pasado se llevó a cabo el postergado traspaso del manejo integral de la Aviación Civil, de las manos de la Fuerza Aérea Argentina, que lo realizaba a través del Comando de Regiones Aéreas (CRA), a las de la “Administración Nacional de Aviación Civil” (ANAC), el organismo creado por el anterior Gobierno Nacional para hacerse cargo de todo el manejo de este sector tan complejo de nuestra actividad del transporte comercial y de formación de recursos humanos.
Indudablemente nos encontramos en presencia de la materialización de una medida estructural (una verdadera Política de Estado) largamente reclamada por todos los sectores vinculados a la Aviación Civil, en la cual los Ingenieros Especialistas podrán tener amplias incumbencias y participación, en funciones que antes solo eran ocupadas por personal militar formado en la Fuerza Aérea Argentina.
| leer más | |
Convocatoria |
FUNDACION MAPFRE convoca 4 becas dirigidas a facilitar el apoyo económico para la formación o investigación de profesionales en España, en el propio país del becario o en otros paises del mundo.
Las áreas temáticas sobre las que deberán versar la formación o investigación serán las siguientes:
Prevención
1) Riesgos personales (domésticos, deportivos, laborales).
2) Prevención contra incendios.
3) Riesgos naturales.
Medio Ambiente
1) Conservación de los recursos naturales.
2) Ahorro de energía.
3) Prevención de la contaminación ambiental.
4) Educación medioambiental.
Los interesados pueden consultar bases y condiciones en Secretaría a través de apie@apie.com.ar.
|
Informaciones Breves |
Ensayo de estabilidad para micros doble piso | leer más
Siete Fenómenos Naturales | leer más
Bosques Nativos | leer más
Importante: Emergencias | leer más
APIE Social | leer más
Primero Socorristas | leer más |
Cultura y bellas artes |
Comercial | leer más |
Que fotos | leer más |
Neruda en Isla Negra | leer más | |
Humor |
Virus | leer más |
Fisica | leer más |
Cosas de Ingenieros | leer más | |