
Por primera vez en la historia se realizó un vuelo de un aparato propulsado en otro planeta. El pequeño helicóptero se elevó a tres metros sobre la superficie marciana, y luego volvió a tierra firme. Imagen de la NASA
El helicóptero Ingenuity logró volar con éxito en el cielo de Marte, según datos enviados por el aparato desde el planeta rojo, informó la NASA.
"Los datos del altímetro confirman que Ingenuity ha realizado el primer vuelo de un aparato propulsado en otro planeta", anunció un ingeniero del Laboratorio de Propulsión a Reacción mientras la sala de control de la agencia aeroespacial vitoreaba.
En un breve video grabado desde el Rover Perseverance se puede ver al helicóptero -de 1,8 kilogramos- volando tres metros sobre la superficie marciana, y luego volviendo a tierra firme.
![]() |
La cámara del Ingenuity envió una imagen fija en blanco y negro que apuntaba hacia abajo y en la que podía verse su propia sombra proyectada sobre la superficie de Marte.
"¡Ahora podemos decir que los seres humanos han volado un helicóptero en otro planeta!", dijo la ingeniera principal, MiMi Aung, a su equipo, según consignó la agencia de noticias AFP."Hemos hablado durante tanto tiempo sobre nuestro momento de los hermanos Wright en Marte, y aquí está", agregó.
El primer vuelo propulsado en la Tierra fue realizado por los hermanos Wright, Orville y Wilbur, en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Un pedazo de tela de ese avión está integrado en el Ingenuity en honor a esa hazaña.
Los controladores de vuelo en California confirmaron el breve salto de Ingenuity después de recibir datos a través del Perseverance, que estaba a más de 200 pies (65 metros) de distancia. Ingenuity viajó a Marte en Perseverance, aferrándose al vientre del Rover cuando llegaron a un antiguo delta de un río en febrero.
La demostración del helicóptero de 85 millones de dólares se consideró de alto riesgo, pero de alta recompensa. “Cada mundo tiene solo un primer vuelo”, había dicho Aung a principios de este mes. Hablando en un webcast de la NASA el lunes temprano, ella misma lo llamó el “sueño supremo”.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ENERGÍA
El panel solar carga las baterías de iones de litio, de manera de permitir un vuelo de 90 segundos.
Es lo suficientemente potente como para despegar en la fina atmósfera de Marte que es muy delgada, ya que tiene menos del 1% de la densidad de la Tierra.
El helicóptero puede volar por hasta 90 segundos, a distancias de hasta 300 metros a la vez y a una altura de 3 a 4.5 metros del suelo. Eso no es poca cosa en comparación con el primer vuelo de 12 segundos del avión de los hermanos Wright
Una vez recargadas sus baterías, el helicóptero transmitirá una foto en color del horizonte, tomada por su otra cámara.
Pero las imágenes más espectaculares deberían provenir del Perseverance, colocado para observación a varios metros de distancia, y que filmó el vuelo. El segundo vuelo podría tener lugar no más de cuatro días después. Están previstos hasta cinco vuelos en total, de dificultad creciente.
Pase lo que pase, después de un mes o menos, el experimento Ingenuity se detendrá, dejando que el Rover Perseverance se dedique a su tarea principal: buscar rastros de vida antigua en Marte.
VOLAR EN MARTE
![]() |
El vuelo representaba un verdadero desafío para los ingenieros de la NASA porque el aire marciano tiene una densidad equivalente a solo 1% del de la atmósfera terrestre. Ingenuity debió hacer girar sus palas de rotor mucho más rápido de lo que lo haría un helicóptero en la Tierra para volar.
La energía necesaria para volar se basó en una batería de litio que se recargará con un panel solar fijo situado encima de la cruceta. Una cámara de fotos de alta resolución y otra para navegación van dentro de un cubo de 14×14 centímetros que dispone de un sistema de calefacción para contrarrestar las gélidas temperaturas de las noches marcianas, que pueden llegar a -100 grados centígrados, entre otras adaptaciones al ambiente.
En Marte, dice Aung, necesitan imágenes de “alta definición”, y eso solo se consigue con “vuelos a baja altura”, pues en la actualidad solo pueden tomar “imágenes globales desde las naves espaciales”, pero estas carecen de la calidad suficiente para ver los detalles en la superficie marciana. La ingeniera explicó que el helicóptero serviría además para una especie de guía al examinar por adelantado el terreno para evaluar la mejor ruta para robots o astronautas, así como, también, para estudiar el interior de cráteres o abismos. El sueño del ser humano de poder volar se renueva, ahora, en otro planeta.
Después del vuelo, el helicóptero transmitirá datos técnicos al Rover Perseverance, que los enviará a la NASA en la Tierra. Entre estos primeros datos, habrá una foto en blanco y negro del suelo tomada por Ingenuity.
Pase lo que pase, después de un mes o menos, el experimento Ingenuity se detendrá, dejando que el Rover Perseverance se dedique a su tarea principal: buscar rastros de vida antigua en Marte.
Fuente: TELAM – 19 de Abril 2021, INFOBAE – 20 de Abril de 2021 – NASA
Por APIE: Alejandro Cabanillas – Director
Redacción / Edición Boletín APIE Informa: RRPP e Institucionales Monzón Andrea Carolina
Contacto: 3512552171 - www.apie.com.ar // info@apie.com.ar -
@apie.ingenieros
Jujuy 441 - 5ºP. -Tels: (54) (0351) 4236074 - 4220081/46
CP: 5000 - CORDOBA - ARGENTINA
E-mail: info@apie.com.ar