A P I E   I n f o r m a

Boletín periódico bimensual | Número 39 - Marzo de 2015

fixture copa america 2015

La Copa América 2015 será la XLIV edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. Organizado por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA, el torneo se llevará a cabo por séptima vez en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015.

El vigente campeón del torneo es Uruguay, que se coronó en la edición anterior de la Copa América, organizada en 2011 por Argentina. El campeón de este torneo participará en la Copa FIFA Confederaciones 2017, que tendrá lugar en Rusia.


Formato de competición

El torneo se desarrolla dividido en 4 etapas: Fase de grupos, Cuartos de final, Semifinales y Final.

En la fase de grupos los 12 equipos participantes se dividen en 3 grupos de 4 equipos cada uno, se juega con un sistema de todos contra todos donde cada equipo juega un partido con todos sus rivales de grupo, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos.

Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo, así como los dos mejores terceros. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:

  • Mejor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de goles marcados en todos os partidos de grupo.
  • Si el empate se mantiene entre dos equipos del mismo grupo, clasifica el equipo ganador del partido jugado entre los equipos implicados.
  • Si luego de aplicar los criterios anteriores el empate persiste, se procede a un sorteo de los equipos igualados. El sorteo lo lleva a cabo un delegado designado por la Comisión Administradora de la Conmebol en presencia de los representantes de las asociaciones implicadas.
  • Si el empate de puntos se produce entre dos equipos que juegan el último partido de su respectivo grupo y si el empate persiste luego de aplicar los 3 primeros criterios anteriores se procede a determinar el desempate mediante tiros desde el punto penal.

Los cuartos de final no pueden enfrentarse equipos que hayan compartido grupo en la fase anterior, por lo que el primero del grupo A se enfrenta al tercer clasificado del grupo B O C, mientras que el ganador del grupo B se enfrenta al tercero del grupo A o C. Los ganadores de cada partido de esta fase clasifican a semifinales. Los enfrentamientos de los equipos en los cuartos de final y las fases siguientes están determinados de acuerdo al calendario de torneo

Los ganadores de las semifinales juegan la final del torneo, en tanto, los perdedores de las semifinales disputan el partido por el tercer lugar.

Los cuartos de final. semifinales, partido por el tercer lugar y final se juegan con un sistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se define al ganador mediante tiros desde el punto penal con excepción del partido de la final, en el que se juega un tiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, luego del cual y si el empate continúa se procede con los tiros desde el punto penal para determinar al campeón.


| volver al sumario |


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar.

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: (0351) 423 6074
E-mail: apie@apie.com.ar

Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico