A P I E   I n f o r m a

Boletín periódico bimensual | Número 28 - Mayo de 2013

Crean un material ultralight


Se llama aerogel y fue desarrollado por científicos chinos. Su densidad es, apenas, un sexto de la del aire.
  Sobre una flor. Da una idea de lo ligero que es el Aerogel uz

Un material que fue bautizado como aerogel es desde ayer el más ligero del mundo. Fue desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad china de Zhejiang, quienes anticipan que desempeñará un papel importante en la lucha contra la contaminación. Tiene una densidad de sólo 0,16 miligramos por centímetro cúbico, un sexto de la del aire.
Esa cualidad obedece que en la “estructura” del gel se sustituyó el componente líquido por un gas, explicaron sus creadores en el trabajo publicado en la revista `Nature`, El autor principal de la investigación, Gao Chao, dijo que “las cualidades más importantes del nuevo material son su facilidad de fabricación”.
Concretamente, fue producido usando soluciones liofilizadas, que eliminaron la humedad de los nanotubos (estructuras tubulares cuyo diámetro es del tamaño del nanómetro) pero que conservaban su integridad. De este modo, a pesar de su aspecto frágil, el aerogel de carbono también tiene una excelente elasticidad y se recupera cuando se comprime. Del mismo modo, Gao destacó la gran absorción de aceite del aerogel. En este sentido, indicó que los productos absorbentes de aceite actuales generalmente absorben solventes orgánicos alrededor de 10 veces su propio peso, mientras que el nuevo aerogel de carbono lo hace hasta 900 veces su propio peso. También puede absorber compuestos orgánicos rápidamente, una propiedad que es ideal para el tratamiento de los vertidos de petróleo en el mar, agregaron los científicos.
Loss expertos esperan que “el aerogel de carbono desempeñe un papel importante en el control de la contaminación, como el control de derrames de petróleo, purificación del agua y también purificación uniforme del aire”. Este nuevo material supera al aerogel de níquel, de 2011, por el Instituto de Tecnología de California y la Universidad de California en EEUU, con una densidad de 0,9 mgr.cm. cúbico.

 

| volver al sumario |


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar.

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: (0351) 423 6074
E-mail: apie@apie.com.ar

Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico