
El 6 de Setiembre de 2012
tuvo lugar, en la Facultad de Ingeniería- UCC, la
“Jornada de Análisis y Reflexión sobre el Presente y Futuro
de la Energía Nuclear”.
La calidad de las disertaciones y la participación de 175 profesionales y estudiantes universitarios de nivel avanzado de todas las carreras de la ingeniería, se interesaron de manera especial en el conocimiento de la energía nuclear.
Otra cuestión importante fue el involucramiento y auspicio de las universidades de la Provincia de Córdoba a través de las unidades académicas más vinculadas a esta temática, que pasamos a detallar:
- Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.
- Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC.
- Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba
- Universidad Blas Pascal
- Facultad de Ingeniería de la UNRC
- Facultad de Ingeniería - Universidad Católica de Córdoba
- INTI - Distrito Córdoba
APIE quiere resaltar y agradecer los auspicios de Núcleoeléctrica Argentina SA (NA-SA); Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); DIOXITEK SA; Comisión Nacional de Energía Atómica-Cba; Asociación Física Argentina Filial Cba. y a todas las universidades y facultades indicadas.
Igualmente a la adhesión de: Grupo Eling SA; CONICET UNC; Giacobone División Energía; GIAFA Energías Alternativas.
Estuvieron presentes: Ing. José Luis Antunez (Pte. de NA-SA); Ing. Mauricio Bisauta (Vice Pte. de CNEA), entre otros.
Cuando estábamos dando los primeros pasos preveíamos que el éxito iba a coronar los esfuerzos y podemos asegurar que el logro resultó ser inmenso. Fue transcendental haber informado sobre la seguridad en la generación de energía eléctrica, cuando hay capacidad de control, y a los múltiples usos de la energía nuclear en medicina y otras aplicaciones.
APIE está convencida que es de capital importancia asegurar una política de comunicación proactiva y vigorosa que disipe los temores generados por planteos alarmistas ante una sociedad sensibilizada por hechos ajenos a nuestra realidad o al desconocimiento de la materia.
Por lo manifestado haremos nuestros mayores esfuerzos para llevar esta inquietud a la mayor cantidad de universidades del país, proponiendo desarrollar eventos como el que concretamos en Córdoba.
Nota:
Ver disertaciones en página web de APIE
(presentación parcial)
www.apie.com.ar
| volver al sumario | |