A P I E   I n f o r m a

Boletín periódico bimensual | Número 25 - Octubre de 2012

Desarrollo nuclear aplicado al cuidado del ambiente

CNEA participó de FITMA 2012, exponiendo los últimos avances y desarrollos en Ciencia y Tecnología Nuclear, aplicados a la protección de las personas y el ambiente.

En la nueva edición de FITMA –desarrollada del 18 al 20 de abril en el Centro Costa Salguero- estuvieron presentes 112 empresas e instituciones nacionales y extranjeras que presentan una amplia oferta de productos, tecnologías y servicios relacionados a rubros como tratamiento de aguas y efluentes, manejo de todo tipo de residuos, generación de energía, gestión ambiental integral y consultoría ambiental y sanitaria, entre otros.
En el stand institucional de la CNEA se pudo observar el trabajo que los científicos y técnicos de nuestro país realizan en el ámbito nuclear, para garantizar un desarrollo sustentable, apuntando a la preservación de las personas y el medio ambiente, a partir de tareas de monitoreo, control y prevención de la contaminación ambiental, no solo para la industria nuclear, sino a todas las ramas que lo requieran.

Principales campos de acción de la CNEA en materia ambiental
Gestión de residuos radiactivos. La CNEA es responsable de la gestión de los residuos radiactivos, de los combustibles gastados de los reactores (de potencia y de investigación), y de las fuentes usadas en aplicaciones médicas e industriales en todo el país. Durante todos los procesos de gestión se utilizan las más modernas tecnologías y se aplican los principios de protección radiológica, para evitar riesgos para las personas o para el ambiente.
Remediación ambiental. A través de su Proyecto de Restitución Ambiental de la Minería del Uranio, la CNEA está abocada a la realización de una serie de obras de ingeniería de remediación en sitios dedicados a la minería del uranio, para así garantizar la protección del ambiente, la salud y otros derechos de las generaciones actuales y futuras.
Gestión ambiental. La CNEA ha establecido su Sistema de Gestión Ambiental Institucional priorizando una serie de criterios, procedimientos y acciones de prevención y monitoreo que garantiza una adecuada gestión de los impactos ambientales en cada uno de los Centros Atómicos, las Regionales, y el resto de las instalaciones a lo largo del país.
Monitoreo radiológico. Por las características particulares de sus actividades, la CNEA cuenta con laboratorios dedicados al análisis de muestras de suelos, aguas, sedimentos y efluentes, con el objeto de monitorear a los trabajadores y a las instalaciones nucleares y sus zonas aledañas y verificar que los niveles de emisión se mantengan siempre dentro de lo establecido.
Técnicas analíticas. Científicos y técnicos de CNEA trabajan en la creación y aplicación de nuevas tecnologías para el monitoreo y la descontaminación del ambiente. El resultado: numerosas innovaciones destinadas al tratamiento de aguas, suelos y aire, que permiten resolver problemas ambientales  aplicables a distintas ramas productivas y a la implementación de nuevas políticas públicas tendientes a mejorar el nivel de vida de la sociedad.

CNEA
20 de Abril de 2012

| volver al sumario |


Nota

EL material del Presente Boletín puede ser reproducido libremente. Se debe indicar su procedencia y remitir la transcripción a boletin@apie.com.ar.

Si desea desuscribirse del listado de éste boletín envíe un e-mail a: apie@apie.com.ar con el asunto "borrar".

Asociación Profesional de Ingenieros Especialistas

JUJUY 441 - PLANTA ALTA - CP: 5000
CORDOBA - ARGENTINA
Tel./Fax: (0351) 423 6074
E-mail: apie@apie.com.ar

Diseño y Distribución del Boletín: Contacto Tecnologico