
Ayer quedó inaugurada en Ullum, la Planta Fotovoltaica Piloto “San Juan I”, primera de una serie de siete emprendimientos de energía alternativa que se desarrollarán en la provincia. Se trata del primer parque de energía solar no sólo del país, sino de Latinoamérica, que proporcionará 1,2MW de energía limpia, a través de miles de paneles fijos y móviles (capaces estos últimos de girar 360º en busca del astro rey, a la manera de enormes girasoles).
El emprendimiento, que tiene un costo de 10, 5 millones de dólares, ha sido totalmente financiado por el Estado Provincial, y la obra estuvo a cargo de una UTE de origen hispano (COMSA ESPAÑA y COMSA ARGENTINA) con casa matriz en Barcelona. La ceremonia de inauguración se concretó en el solar de 6 hectáreas ubicado en medio del desierto sanjuanino, que constituye un oasis tecnológico de promisorio futuro a 35 kilómetros de la ciudad capital, y fue presidida por el gobernador de la provincia, ingeniero José Luis Gioja y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Luis Alberto Veuret.
Finalmente, el gobernador Gioja dijo “es un día que no vacilamos en calificar como histórico para los sanjuaninos. Tenemos el mejor sol del país, uno de los mejores del mundo, con un promedio de 300 días efectivos al año, tenemos el material humano y, sobre todo, la decisión política, y por eso no debe extrañar que los sanjuaninos podamos haber construido esta planta, que será la semilla para construir un verdadero polo energético”. “Aquí estamos en presencia de un sueño concretado, ya hemos licitado 20 MW de energía fotovoltaica, la próxima planta estará en Cañada Honda, y de esa manera cerramos un círculo virtuoso que nos permitirá transformar nuestro desierto”.
“No sólo está nuestro sol como fuente de energía alternativa, sino también tenemos proyectos térmicos y eólicos que transformarán a nuestra provincia, y en ese sentido podemos adelantar que está muy avanzado un mapa provincial de vientos, base para el emprendimiento”.
El Inversor
19 de Abril de 2011
| volver al sumario | |